Características:
Declaración para el entendimiento de este libro
Agradecimientos
I. La división de poderes en México
La tradición
Legisladores, congresos constituyentes y legislaturas
La soberanía y el origen de la división de poderes
Primera definición de poderes
Primer Congreso constituyente
Segundo Congreso constituyente y Constitución de 1824
El soberanismo legislativo
Balance de la Constitución de 1824
II. El equilibrio de poderes
¿Y el tercer poder?
Cambio de régimen y garantismo
La quinina política
Federalismo restaurado y equilibrio de poderes
La Constitución de 1857
La libertad de imprenta
III. El federalismo
Orígenes y avatares del federalismo
Acta antes que constitución
Los debates sobre federalismo
El peculiar federalismo de 1824
De la federación al centralismo y de regreso
Federalismo en vilo
La cuestión electoral y el sufragio universal
IV. Régimen y polarización política, 1824-1854
Dramatis personae
Los actores políticos y los defectos constitucionales
Polarización y fraccionamiento políticos de la élite
La prueba de la primera sucesión
La puesta en marcha de actores políticos tradicionales
¿La revolución olvidada?
V. Actores, acción política y tránsito al sistema político en el siglo XIX
Los actores políticos y sus formas de acción
Manipulación y sistema electoral
El pronunciamiento, la revuelta y el plan como formas de acción política
Municipalismo y centralismo
El efecto político de la Guerra de 1847
La guardia nacional, matriz del sistema político
VI. Porfirio Díaz y la creación del sistema político
Las Leyes de Reforma y la Constitución de 1857
La guerra civil y sus consecuencias
El sistema político porfirista
Las políticas de conciliación
VII. Régimen, sistema político y Revolución mexicana
La crisis del sistema político porfirista
La aportación posrevolucionaria
Un nuevo régimen sin bases sociales
A modo de salida
Apéndices
Bibliografía