Características:
Miguel Ángel Díaz Perera es licenciado en Historia por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), maestro y doctor en historia por el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de Michoacán (El COLMICH). Realizó una estancia posdoctoral en el Departamento de Investigaciones Educativas: Sección de Metodología y Teoría de la Ciencia del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV).
Sus áreas de interés incluyen historia ambiental, historia de los desastres, historia de la ciencia, con especial interés en la historia de los usos sociales del agua, política hidráulica y efectos sociales de la intervención en las tierras bajas de Tabasco y gestión (¿o indigestión?) de la cuenca río Grijalva.
Candy Cristina de los Santos González es ingeniera ambiental por el Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco y maestra en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural por El Colegio de la Frontera Sur.
Actualmente labora en esta última institución como técnica de campo en el proyecto \"La desafiante coexistencia de los sistemas socio-ecológicos acoplados; las industrias de la pesca y petróleo en la sonda de Campeche\" (PePe 2.0).
Presentación
Agradecimientos
La frontera olvidada. Poblamiento costero de Tabasco en cuatro momentos decisivos, 1518-2020
Primer momento. Choque de civilizaciones
- La importancia histórica de la costa
- Santa María de la Victoria: el primer pueblo
Segundo momento. Tierra de nadie, usufructo de todos
- ¿Pueblos sin ley?
- La costa con vistas al México
Tercer momento. La transición hacia un mundo distinto
- Las puertas al golfo de México y el Atlántico
- De la movilidad a la inmovilidad, de la exclusión al control estatal
- Hacia el Tabasco moderno: una costa inmóvil
Cuarto momento. Islas de pasado vs. un Leviatán incontenible (el Estado)
- Pescadores y petróleo: auge demográfico y conflictividad social
- Las paradojas del progreso
Epílogo. El futuro confuso en el siglo XX
Referencias
Anexo
Guía Básica para descargar y leer tus e-books
4 pasos para descarga y leer tus libros electrónicos desde ADOBE DIGITAL EDITION.
COMPRA TU(S) EBOOK(S) SELECCIONADOS.
Una vez realices la compra de tu(s) eBook(s), recibirás en tu correo la confirmación.
DESCARGA ADOBE DIGITAL EDITION
Para leer tu(s) eBook(s) en Windows, Mac o en Dispositivos Móviles iOS y Android (smartphones y tablets) es INDISPENSABLE que descargues antes de abrir tu(s) eBooks(s) el programa de: Adobe Digital Edition.
Recuerda que, no podrás realizar la descarga por medio del sistema operativo Linux
Aquí encontrarás el LINK DE DESCARGA DE ADOBE DIGITAL EDITION para los diferentes sistemas operativos:
Si deseas mayor información sobre CÓMO INSTALAR ADOBE DIGITAL EDITION, HAZ CLIC AQUÍ
DESCARGA TU(S) EBOOK(S) EN “MI CUENTA”
Una vez realizada la compra de tu ebook y hecha la descarga del programa Adobe Digital Edition, ingresa a “Mi cuenta” en la parte superior derecha de la página web, también puedes accerder a esta interfaz haciendo clic aquí.
En el boton Mis libros electrónicos, encontrarás todas las publicaciones digitales que has adquirido disponibles para descargar.
¡LISTOS PARA LEER!
Con el programa instalado de Adobe Digital Edition y la descarga de tus libros electrónicos desde “Mi cuenta” ya podrás iniciar tu lectura.
Ingresa a la aplicación de Adobe Digitatl Edition, y buscar el libro electrónico que descargaste en el paso no. 3
Si tienes algúna duda o inconveniente con la descarga o visualización, conoce cómo resolverlos aquí.
Si requieres de información adicional de tu compra, escríbenos a: servicioalcliente@libreriadelau.com o contáctanos al siguiente número: +57 3107157616