Características:
LUIS VEGA REÑÓN es Doctor en Filosofía por la UCM y catedrático emérito de la UNED (España).Ha sido profesor visitante en la Universidad de Cambridge (Reino Unido), UNAM y UAM (México) Universidad de Córdoba y UBA (Argentina), Universidad Nacional de Colombia, Universidad de la República de Montevideo, Universidad Diego Portales (Chile), entre otras. Fundador y director de la revista digital Revista Iberoamericana de Argumentación, así como responsable de programas y cursos de argumentación en estudios de máster y posgrado. Entre sus publicaciones sobre historia y teoría de la argumentación destacan La trama de la demostración (1999), Si de argumentar se trata (2003), Compendio de lógica, argumentación y retórica (coed. Paula Olmos) (2011), La fauna de las falacias, (2013), cuya edición actualizada y aumentada corresponde al presente volumen, Introducción a la teoría de la argumentación (2015), Lógica para ciudadanos (2017) y La argumentación en la historia (2019).
INTRODUCCIÓN
Parte I
LA NATURALEZA DISCURSIVA DE LAS FALACIAS
Capítulo 1
LA FAUNA DE LAS FALACIAS Y SU RESISTENCIA A LAS CLASIFICACIONES
Una aproximación inicial
Las falacias en su ambiente: una exploración etológica. Cuestiones de detección e identificación
Complicaciones. Otros casos de menos a más sofisticados
Un paréntesis: ¿Hay falacias visuales?
Avisos de autoayuda
Capítulo 2
UNA BRÚJULA PARA ORIENTARNOS POR EL TERRENO
1. A qué llamamos argumentación falaz
2. Sofismas y paralogismos
3. Nociones más o menos afines dentro del campo del error, del fallo o del engaño cognitivo o discursivo
4. Un excurso: mentiras y falacias
Capítulo 3
POR QUÉ HEMOS DE INTERESARNOS HOY POR LAS FALACIAS
1. El estudio moderno de las falacias: antecedentes y circunstancias
2. La motivación y significación del estudio de las falacias
Parte II
LA NATURALEZA HISTÓRICA DE LAS FALACIAS
LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDEA DE FALACIA
Sección 1
HITOS Y AUTORES
1. El padre Aristóteles
2. Una versión medieval de las falacias
Intermedio
3. La Lógica de Port Royal y el propósito de la formación del juicio
4. John Locke y la distinguida familia de las falacias ad
5. El desengaño ilustrado del P. Feijoo
6. Las falacias políticas según Jeremy Bentham
7. La bendición de las falacias lógicas por el arzobispo de Dublin, Richard Whately
8. Arthur Schopenhauer y la esgrima dialéctica
9. Las falacias en el Sistema de Lógica de John Stuart Mill
10. El latir de los paralogismos en la Lógica viva de Vaz Ferreira
Un cuadro histórico de la formación de la idea de falacia
Sección 2
TEXTOS
1. Aristóteles
2. ¿Tomás de Aquino?
3. Antoine Arnauld (1612-1694), Pierre Nicole (1625-1695)
4. John Locke (1632-1704)
5. Benito Jerónimo Feijoo (1676-1764)
6. Jeremy Bentham (1748-1832)
7. Richard Whately (1787-1863)
8. Arthur Schopenhauer (1788-1860)
9. John Stuart Mill (1806-1873)
10. Carlos Vaz Ferreira (1872-1958)
Parte III
LA ESQUIVA NATURALEZA DE LAS FALACIAS
COMO OBJETO DE ESTUDIO TEÓRICO
PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS
Capítulo 1
LOS BUENOS PROPÓSITOS FRENTE A LA REALIDAD
1. El estudio de las falacias: elucidación teórica, investigación empírica
2. La teoría de las falacias como objeto de deseo
3. Orientaciones del estudio empírico de las falacias
Capítulo 2
VARIACIONES EN TORNO A LA TEORIZACIÓN DE LAS FALACIAS
1. Hipótesis acerca de una teoría de las falacias
Capítulo 3
LAS FALACIAS A TRAVÉS DE LOS ESPEJOS DE LAS TEORÍAS DE LA ARGUMENTACIÓN. Perspectivas y problemas
1. Las ideas tradicionales sobre la argumentación falaz
2. Perspectivas actuales I. Las perspectivas clásicas
3. Perspectivas actuales II. La perspectiva de la "lógica civil"
Coda: ¿por qué hacerlo bien si se trata de argumentar?
BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE ANALÍTICO
Guía Básica para descargar y leer tus e-books
4 pasos para descarga y leer tus libros electrónicos desde ADOBE DIGITAL EDITION.
COMPRA TU(S) EBOOK(S) SELECCIONADOS.
Una vez realices la compra de tu(s) eBook(s), recibirás en tu correo la confirmación.
DESCARGA ADOBE DIGITAL EDITION
Para leer tu(s) eBook(s) en Windows, Mac o en Dispositivos Móviles iOS y Android (smartphones y tablets) es INDISPENSABLE que descargues antes de abrir tu(s) eBooks(s) el programa de: Adobe Digital Edition.
Recuerda que, no podrás realizar la descarga por medio del sistema operativo Linux
Aquí encontrarás el LINK DE DESCARGA DE ADOBE DIGITAL EDITION para los diferentes sistemas operativos:
Si deseas mayor información sobre CÓMO INSTALAR ADOBE DIGITAL EDITION, HAZ CLIC AQUÍ
DESCARGA TU(S) EBOOK(S) EN “MI CUENTA”
Una vez realizada la compra de tu ebook y hecha la descarga del programa Adobe Digital Edition, ingresa a “Mi cuenta” en la parte superior derecha de la página web, también puedes accerder a esta interfaz haciendo clic aquí.
En el boton Mis libros electrónicos, encontrarás todas las publicaciones digitales que has adquirido disponibles para descargar.
¡LISTOS PARA LEER!
Con el programa instalado de Adobe Digital Edition y la descarga de tus libros electrónicos desde “Mi cuenta” ya podrás iniciar tu lectura.
Ingresa a la aplicación de Adobe Digitatl Edition, y buscar el libro electrónico que descargaste en el paso no. 3
Si tienes algúna duda o inconveniente con la descarga o visualización, conoce cómo resolverlos aquí.
Si requieres de información adicional de tu compra, escríbenos a: servicioalcliente@libreriadelau.com o contáctanos al siguiente número: +57 3107157616