<p>Germán Castaños: Su formación amplia y ecléctica le permite adentrarse en los terrenos de la creatividad e innovación aplicada al fútbol con soltura imaginativa y conocimiento del ámbito, traspasando conocimientos de un expertise a otro y facilitando así el acercamiento a ideas disruptivas para los procesos de innovación. Es Máster en Innovación y Desarrollo Emprendedor por la Universidad de Salamanca (España) habiendo aprobado la tesis final con la hipótesis conceptual que luego terminó siendo el libro de creatividad \"El Pensamiento en Montaña Rusa\".<br>Es Autor de siete libros sobre Creatividad e Innovación (Ideas Vip, Gente positiva, El pensamiento en Montaña Rusa, Guardiola, el ladrón de ideas, Parking the Bus, La Pelota no siempre al 10 y Perdón Bilardo, Perdón Menotti). Es Speaker Internacional, disertante TEDx, Profesor de Educación Física, Preparador Físico de Fútbol y ha entrenado equipos hasta nivel Argentino B (actual Federal A). Fue Entrenador Internacional de Balonmano y ha sido campeón más de 50 veces entre torneos locales, regionales, ligas federadas, medallas de oro (4), plata (2) y bronce (3) en TJB, Mar del Plata Cup y Campeón Nacional de torneos organizados por la Confederación Argentina de Handball.<br>Escribió el primer libro de creatividad e innovación en el fútbol de la historia de este deporte, el cual va ya por su cuarta reimpresión. Es Asesor, Consultor, Mentor y Coach de entrenadores de equipos profesionales de distintas ligas profesionales del mundo. Es creador de la metodología \"InnovaFútbol: Fútbol de calle al club\", el primer método para enseñar fútbol infantil sin necesidad de \"saber de fútbol\". Fue Periodista de Fútbol en radios locales, comentarista invitado en transmisiones de Boca Juniors en Superliga y Copa Libertadores.<br><br>Marcelo Roffé: Lic en Psicología (UBA, 1990). Especializado en Clínica (1995) en Htal. Argerich. Master en psicología del deporte en España por Uned y Complutense de Madrid (2001). Doctor en Psicología (Universidad de Palermo, 2020). Trabajó con José Pékerman en las selecciones de Argentina y Colombia en dos Mundiales. Es presidente de la Sociedad Latinoamericana y del Caribe de psicología de la actividad física y del deporte y fue Presidente de APDA entre 2003 y 2014.<br>Publicó 15 libros de la especialidad (uno en japonés). Experto en coaching deportivo avalado por el Colegio de Psicólogos de Madrid. Colabora con AATD hace 15 años. Trabajó en 12 clubes (actualmente lidera el Departamento de Psicología Deportiva del fútbol amateur del club Lanús) y con jugadores de la talla de Messi, Agüero, Mascherano, Biglia, Tévez, Cuadrado, James Rodríguez, Yepes , Mondragón, Juanfer Quintero y Falcao. Trabajó en casi 40 deportes. Asesoró al cuerpo técnico de los Jaguares, franquicia argentina de rugby liderada por Raul Pérez (2016-2017) y asesora desde hace 16 años al Entrenador nacional de Tiro Ariel Martínez. Columnista del programa radial \"Final del juego \" conducido por Di Lorenzo y Boggino en 2016. Es docente universitario y conferencista nacional e internacional y es Instructor Conmebol.</p>