☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)

eBook

SINOPSIS DEL LIBRO:

La presente obra busca plantear una filosofía del sistema penal, la cual descansa en el principio de imputación y a lo que hemos denominado la pragmática de la imputación penal. En esa inteligencia, y recurriendo a la legislación comparada, hemos explicado que la litis se fija cuando se formula imputación o se formaliza la investigación y no al cierre de la investigación cuando se plantea la acusación; ello por mandato legal y por la siguiente lógica del sistema: la afectación de la libertad personal mediante medidas cautelares o el dictado de decisiones jurisdiccionales de terminación o conclusión anticipada del proceso, exigen de una imputación formulada, a la que incluso la futura acusación, juicio y sentencia están vinculados, a saber, al cuadro fáctico imputado; ello, lo hemos explicado en el capítulo primero a través delo que hemos denominado modelo imputativo.

Ahora bien, lo que se imputa es un cuadro fáctico y su perfeccionamiento no lo otorga la actual sobrevaloración de los testimonios, sino el recurso a las ciencias forenses (artículo 228° de la norma adjetiva mexicana, artículo 276° de la ley procesal panameña o el artículo 321.2° del Código procesal penal peruano, como ejemplos que la lectura forense, criminalístico y científico de los hechos es la exigencia legal y no una psicología del testimonio); a ello, nos dedicamos en los capítulos segundo y tercero, que por su importancia radica el centro de nuestro estudio. No obstante, el mencionado perfeccionamiento de los hechos nos debe conducir a la afirmación que una persona ha infringido un deber jurídico penal que actualiza tanto la afectación de un bien jurídico legalmente protegido así como un tipo penal; ello nos permite revisar las reglas de imputación objetiva y subjetiva, así como demás categorías de la teoría del delito, pero alejándonos de constructos como la semántica del Derecho penal, la cual no presenta una equivalente potencia con las ciencias forenses; y a ello nos hemos centrado en el capítulo cuarto. Sin embargo, el principio de imputación conlleva a analizar sus consecuencias, como la sanción, la reparación civil y las consecuencias accesorias de las personas jurídicas, conforme lo desarrollado en el capítulo quinto.

Finalmente, la imputación requiere de control judicial en audiencia, en razón a los efectos que en los derechos humanos del procesado va a generar, y a ello nos dedicamos en los capítulos sexto y sétimo, con especial referencia a la audiencia inicial regulada en codificaciones como la mexicana; en suma, la imputación es el puente que permite el diálogo entre el Derecho penal y el procesal penal, y a los que nos conducirá a una pragmática (no en su sentido semántico), sino forense, de la imputación.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2021
Descatalogado
NO
Tipo
eBook
Autor
Hesbert Benavente Chorres
ISXN
9788412315455
Idioma
Español
Núm. Páginas
360
Peso (Físico)
0
Tamaño Archivo (Virtual)
1.79
DRM (Virtual)
Formato Electrónico (Virtual)
PDF
Título
La pragmática de la imputación penal
Biografía del Autor
<p>Hesbert Benavente Chorres. Doctor en Derecho por la Universidad Aut&oacute;noma del Estado de M&eacute;xico y Director General del Instituto Mexicano de Estudios y Consultor&iacute;a en Derecho (INMEXIUS). Ha sido Juez de Enjuiciamiento en la Corte Superior de Justicia de Loreto (Per&uacute;). Escritor de obras en materia de Derecho constitucional, penal y procesal penal en Argentina, Colombia, Chile, Espa&ntilde;a, M&eacute;xico y Per&uacute;. Consultor en el tema de trata de personas para la Organizaci&oacute;n Internacional del Trabajo (OIT). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Per&uacute; (Concytec). &Aacute;rbitro para Revistas indexadas en Ecuador, M&eacute;xico y Per&uacute;.Capacitador y docente universitario en Derecho penal y procesal penal en Latinoam&eacute;rica.</p>
ISBN: 9788412315455
Referencia: BW1034601839

Compra el libro

eBook
Cargando comentarios…
$ 149.900 COP
Guía básica cómo descargar un ebook