<p>Las implicaciones de la calificación de la escritura de José Kozer (La Habana, 1940) como «neobarroca» podrían ser enunciadas como el centro de atención de este volumen. Su desarrollo lleva a su autor a mapear y confrontar diversos paradigmas teórico-críticos que, desde las actualizaciones sobre el Barroco histórico, han conducido a la generación de discursos de intelección sobre la cultura latinoamericana, generalmente con un sesgo de legitim...