<p>María Casiraghi nació en Buenos Aires en abril 1977. Es poeta, narradora y periodista. Autora de siete poemarios Escamas del Silencio, (2004) Turbanidad (2008) Décima Luna (2011) Loba de Mar (2013), Albanegra (2015), Cóndor (2018) todos ellos publicados por Alción Editora, Córdoba, Argentina, y Música griega (Ediciones En Danza, Buenos Aires, 2019), así como de una antología personal titulada Vaca de Matadero (2017, Ed. Summa, Lima, Perú). Como periodista, es autora de Retratos, Patagonia Sur y Patagonia Sur- Santa Cruz-Argentina (GAC, 2000) junto a la fotógrafa Marta Caorsi.<br>Desde el año 2012 colabora con publicaciones culturales y de viaje. En narrativa, publicó el libro de relatos Nomadía (Monte Ávila, Caracas, Venezuela) con el que recibió la Mención Honorífica Premio especial Ricardo Rojas en género cuento y novela bienio 2009-2012, y la novela Otro dios ha muerto (2015, Alción, Córdoba, Argentina), donde recupera el testimonio vivo de Petrona Prane, mujer mapuche, cuya familia fue víctima de la expulsión violenta de su pueblo por los militares.<br>Ha traducido libros de viajeros naturalistas europeos de fines de Siglo XIX por la Patagonia, entre ellos Wilds of Patagonia, de Karl Skottsberg y Wanderings in Patagonia, de Julius Beerbohm (Editorial Sagier y Urruty, Buenos Aires, 2003). Ha participado en festivales de poesía nacionales e internacionales, y publicado sus cuentos y poemas en revistas y blogs de la Argentina y el extranjero. Asimismo, integra numerosas antologías, tanto en narrativa como en poesía.; a destacar, La Erótica del relato, antología de escritores de la nueva literatura argentina (Adriana Hidalgo, 2009) La Plata Spoon River (Editorial La Talita dorada, colección Los detectives salvajes, 2013) y más recientemente, Atlas de la Poesía Argentina II (Editorial EDULP, La Plata, 2018), Poesía Argentina Contemporánea (Fundación argentina para la poesía, Buenos Aires, 2019) y Antología Federal de Poesía - Región CABA, (CFI, Buenos Aires, 2019).Por el momento, su poesía ha sido traducida al portugués, inglés y francés.</p>