☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)

eBook

SINOPSIS DEL LIBRO:

"¿Por qué mata el hombre?" es una pregunta que tiene vastas respuestas llegadas desde enfoques científicos hasta artísticos y de la jerga popular. "¿Es una cuestión de esencia o de cultura?", la respuesta es difícil, pero no por ello inabarcable.

En estos tiempos de grave violencia en México es, más que necesario, obligado preguntarnos como sociedad qué es lo que motiva a todos esos sicarios, miembros del crimen organizado y personas que se les unen, a matar con tremenda saña a sus semejantes, a sus prójimos. Es en esta época cuando las dudas son más intensas y, por lo mismo, cuando las respuestas se vuelven vitales.

Este ensayo nos da luces sobre el tema y nos muestra cómo la muerte es un aspecto presente en la humanidad, mismo que ya antes ha sido abordado y reflejado en la literatura. En el caso específico de la muerte propinada por el otro, hay una suerte de enigma: ¿Por qué el hombre, paradójicamente, en la conservación de su vida mata al otro, es decir, extermina eso que considera un gran valor para sí mismo?

Es fundamental conocer los orígenes de la violencia tomando en cuenta los genes y el ambiente. No es suficiente el castigo a los culpables como tampoco marchas, demostraciones, denuncias y crítica que no pasan de ser paliativos o calmantes.

Son de gran importancia, por el contrario, el control de las tendencias de la naturaleza humana y la creación de medios sociales propicios para la convivencia pacífica; ejes sobre los cuales se desenvuelve el presente ensayo.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2015
Descatalogado
NO
Tipo
eBook
Autor
Teresa Waisman
ISXN
9786079409135
Idioma
Español
Núm. Páginas
504
Peso (Físico)
0
Tamaño Archivo (Virtual)
1.85
DRM (Virtual)
Formato Electrónico (Virtual)
EPUB
Título
Por qué mata el hombre
Biografía del Autor
<p>Teresa Waisman naci&oacute; en M&eacute;xico, D.F. Estudi&oacute; en la Universidad Nacional Aut&oacute;noma de M&eacute;xico (UNAM) y termin&oacute; el Doctorado en Letras con estudios de Filosof&iacute;a. Inici&oacute; su trabajo como maestra adjunta para seguir con las propias clases, tarea que desarroll&oacute; durante treinta y siete a&ntilde;os. Al mismo tiempo se dedic&oacute; a la investigaci&oacute;n, por lo que escribi&oacute; numerosos art&iacute;culos en revistas y publicaciones de M&eacute;xico y el extranjero, pertenecientes algunas a universidades de distintos pa&iacute;ses. Tom&oacute; cursos en La Sorbona y fund&oacute; posteriormente la revista Mundo, en conjunto con otros intelectuales. Actualmente brinda conferencias en distintas instituciones. <br><br>Durante la d&eacute;cada de 1990 public&oacute; \"Modernizaci&oacute;n en M&eacute;xico, Nacionalismo o Inter&eacute;s Nacional\". Estuvo adem&aacute;s en la UCLA, Estados Unidos; en Mozambique, &Aacute;frica, y en la Universidad de Stanford. Atendi&oacute; en Par&iacute;s a la UNESCO y estuvo con una comitiva de la UNAM en Cuba con maestros universitarios. Investiga sobre la violencia relacionada con la ciencia y las humanidades para entender la realidad humana infestada de crimen y agresividad. Parte de los frutos que ha dado esa tarea se refleja en el presente ensayo.</p>
Botón empaque navideño
ISBN: 9786079409135
Referencia: BW1012300644

Compra el libro

eBook
Jus, Libreros y Editores
Cargando comentarios…
$ 39.900 COP
Guía básica cómo descargar un ebook