<p>El "Quijote de Avellaneda", publicado en 1614, se presenta como una obra paródica que busca hacer frente al inmortal "Don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes. El texto sigue las desventuras de un caballero llamado Don Quijote, que es una versión distorsionada y cómica del protagonista cervantino. A través de un estilo satírico que evoca el ingenio y la crítica social, Avellaneda cuestiona los conceptos de heroísmo y locura, mientras q...