Características:
Introducción
Primera parte
Desarrollo rural, tierras y posconflicto
¿Desanda el Punto 1 del Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera?
Carolina Cristancho Zarco, Fabio Rodrigo Leiva, Gonzalo Téllez Iregui, Maira Judith Contreras Santos
Escenarios futuros de los acuerdos del proceso de paz
Iván Montoya Restrepo, Alexandra Montoya Restrepo, María Camila Bermeo Giraldo, Fabio Rodrigo Leiva
Fase de implementación de la política pública de restitución de tierras en Colombia, ¿en qué va?
Gonzalo Téllez Iregui, Amanda Alvarado Cortés, Diana Constanza Beltrán, Maira Judith Contreras
El papel de los programas de desarrollo con enfoque territorial en la implementación de los acuerdos de paz entre el Gobierno nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
Rubin Ariel Huffington Rodríguez
Las zonas de reserva campesina: límites y posibilidades del campesinado para una reforma rural integral
Andres Felipe Espinosa Zuluaga, Brayan Andrés López Matamoros, Carolina Cristancho Zarco
Multifuncionalidad territorial y servicios ecosistémicos en un contexto de posconflicto
Fabio Rodrigo Leiva, Nohra León, Álvaro Rivas
Segunda parte
Investigación y extensión para el posconflicto 201
Análisis bibliométrico de las tendencias en la investigación en torno al Acuerdo Final de paz en Colombia
María Camila Bermeo Giraldo, Iván Montoya Restrepo, Alexandra Montoya Restrepo, Fabio Rodrigo Leiva
Apuntes para la formación de un posgrado en extensión y transferencia de tecnología para el desarrollo rural con enfoque territorial
Heliodoro Argüello Arias
La educación y la comunicación rural como ejes formativos en competencias profesionales en los programas curriculares de ingeniería agronómica y afines. Una visión desde la Escuela Agrobiológica de la Universidad Nacional de Colombia
Manuel José Peláez Peláez
Tercera parte
Perspectivas de género y campesinas frente a la Reforma Rural Integral
Oportunidad de las mujeres rurales o nueva frustración
Norma Villarreal Méndez
Del conflicto al posconflicto en Colombia
Eudoro Álvarez Cohecha
Índice analítico
Guía Básica para descargar y leer tus e-books
4 pasos para descarga y leer tus libros electrónicos desde ADOBE DIGITAL EDITION.
COMPRA TU(S) EBOOK(S) SELECCIONADOS.
Una vez realices la compra de tu(s) eBook(s), recibirás en tu correo la confirmación.
DESCARGA ADOBE DIGITAL EDITION
Para leer tu(s) eBook(s) en Windows, Mac o en Dispositivos Móviles iOS y Android (smartphones y tablets) es INDISPENSABLE que descargues antes de abrir tu(s) eBooks(s) el programa de: Adobe Digital Edition.
Recuerda que, no podrás realizar la descarga por medio del sistema operativo Linux
Aquí encontrarás el LINK DE DESCARGA DE ADOBE DIGITAL EDITION para los diferentes sistemas operativos:
Si deseas mayor información sobre CÓMO INSTALAR ADOBE DIGITAL EDITION, HAZ CLIC AQUÍ
DESCARGA TU(S) EBOOK(S) EN “MI CUENTA”
Una vez realizada la compra de tu ebook y hecha la descarga del programa Adobe Digital Edition, ingresa a “Mi cuenta” en la parte superior derecha de la página web, también puedes accerder a esta interfaz haciendo clic aquí.
En el boton Mis libros electrónicos, encontrarás todas las publicaciones digitales que has adquirido disponibles para descargar.
¡LISTOS PARA LEER!
Con el programa instalado de Adobe Digital Edition y la descarga de tus libros electrónicos desde “Mi cuenta” ya podrás iniciar tu lectura.
Ingresa a la aplicación de Adobe Digitatl Edition, y buscar el libro electrónico que descargaste en el paso no. 3
Si tienes algúna duda o inconveniente con la descarga o visualización, conoce cómo resolverlos aquí.
Si requieres de información adicional de tu compra, escríbenos a: servicioalcliente@libreriadelau.com o contáctanos al siguiente número: +57 3107157616