Características:
Presentación
Primer a parte
TOMÁS BARRERO
El liberalismo de Alfonso López Pumarejo
ROCÍO LONDOÑO BOTERO
Concepciones y debates sobre la cuestión agraria (1920-1938)
FERNANDO CUBIDES CIPAGAUTA
El liberalismo y el movimiento sindical
durante la República Liberal
SERGIO ECHEVERRI MONTES
Los jesuitas y el sindicalismo
ROBERTO PINEDA CAMACHO
Cuando los indios se vuelven comunistas (1910-1950)
RENÁN SILVA
Reforma cultural, Iglesia católica
y Estado durante la República Liberal
BEATRIZ GONZÁLEZ
El mito del poder de la caricatura: el tránsito
de la Hegemonía Conservadora a la República Liberal
DARÍO ACEVEDO Carmona
La muerte simbólica de Jorge Eliécer Gaitán
Segund a parte
RUBÉN SIERRA MEJÍA
Política y cultura durante la República Liberal