Características:
Prefacio
Capítulo 1 Introducción
1.1 Calidad de la potencia
1.2 Compatibilidad electromagnética
1.3 Fenómenos electromagnéticos
1.4 Sumario
Capítulo 2 Señales eléctricas en estado permanente
2.1 Conceptos generales sobre señales
2.2 Análisis de señales eléctricas en sistemas monofásicos
2.3 Análisis de señales eléctricas en sistemas trifásicos
2.4 Sumario
Capítulo 3 Definiciones de potencia en estado permanente
3.1 Sistemas monofásicos
3.2 Sistemas trifásicos
3.3 Sumario
Capítulo 4 Análisis de sistemas eléctricos en régimen no sinusoidal
4.1 Causas y efectos de la distorsión armónica
4.2 Técnicas de análisis de la distorsión armónica
4.3 Herramientas de análisis
4.4 Técnicas de diagnóstico
4.5 Respuesta característica de los sistemas eléctricos
4.6 Filtros pasivos
4.7 Filtros activos de potencia
4.8 Sumario
Capítulo 5 Modelado de redes eléctricas en régimen no sinusoidal
5.1 Modelado del sistema de distribución
5.2 Modelado basado en mediciones en el punto de conexión común
5.3 Modelado basado en el circuito equivalente
5.4 Sumario
Capítulo 6 Caracterización de sistemas eléctricos en régimen no sinusoidal
6.1 Caracterización de sistemas de distribución
6.2 Ejemplo de caracterización de flujo de carga
6.3 Caracterización en estado permanente
6.4 Caracterización de filtros pasivos
6.5 Caracterización de cargas no lineales
6.6 Caracterización basada en mediciones
6.7 Caracterización basada en el circuito equivalente
6.8 Sumario
Capítulo 7 Simulación de redes eléctricas en régimen no sinusoidal
7.1 Simulación de sistemas de distribución
7.2 Simulación de filtros pasivos
7.3 Simulación basada en mediciones
7.4 Simulación de un filtro activo de potencia en conexión paralelo
7.5 Sumario Capítulo 8 Representación tensorial de los conceptos de potencia
8.1 Definición del tensor instantáneo de potencia
8.2 Representación tensorial en sistemas trifásicos
8.3 Sumario
Capítulo 9 Aplicación del tensor de potencia en régimen no sinusoidal
9.1 Descomposición del tensor de potencia
9.2 Caracterización de cargas
9.3 Filtros activos de potencia en sistemas polifásicos
9.4 Construcción de mapas de pérdida de calidad
9.5 Detección de perturbaciones transitorias
9.6 Sumario
Apéndice Fundamentos de álgebra tensorial
A.1 Notación tensorial n-dimensional
A.2 Notación de Einstein
A.3 Operaciones fundamentales entre tensores
Bibliografía
Índice analítico