La amenaza del cambio climático nos obliga a poner los ojos en la sociedad y en la vida, a reflexionar en colectivo sobre la necesidad de construir una nueva sociedad cimentada sobre valores centrados en la primacía de la vida sobre los bienes materiales. Empezar a pensar en nuevos modelos económicos del desarrollo que reduzcan gradualmente la presión sobre los ecosistemas y postulen alternativas más humanas, capaces de neutralizar las axiologías inhumanas de los mercados, es el propósito de esta publicación. A ella hemos invitado a muchos pensadores de España y de América Latina que están trabajando sobre este nuevo desafío del conocimiento. La serie que bajo el título 'Cambio Climático Nueva Sociedad' ha tenido a bien apoyar la Universidad del Rosario, y que está bajo la coordinación académica de la red KLN, también persigue crear una comunidad intelectual que colaborativamente trabaje en la tarea de diseñar enfoques teóricos y metodológicos para ayudar a la humanidad a enfrentar el cambio climático, mediante una adaptación cultural de la especie que posibilite el surgimiento de una civilización (forma de vivir) en paz consigo misma y en armonía con la naturaleza, como lo resumió el científico social Antonio Elizalde, inspirador de esta publicación.A ella hemos invitado a muchos pensadores de España y de América Latina que están trabajando sobre este nuevo desafío del conocimiento. La serie que bajo el título 'Cambio Climático Nueva Sociedad' ha tenido a bien apoyar la Universidad del Rosario, y que está bajo la coordinación académica de la red KLN, también persigue crear una comunidad intelectual que colaborativamente trabaje en la tarea de diseñar enfoques teóricos y metodológicos para ayudar a la humanidad a enfrentar el cambio climático, mediante una adaptación cultural de la especie que posibilite el surgimiento de una civilización (forma de vivir) en paz consigo misma y en armonía con la naturaleza, como lo resumió el científico social Antonio Elizalde, inspirador de esta publicación.La serie que bajo el título 'Cambio Climático Nueva Sociedad' ha tenido a bien apoyar la Universidad del Rosario, y que está bajo la coordinación académica de la red KLN, también persigue crear una comunidad intelectual que colaborativamente trabaje en la tarea de diseñar enfoques teóricos y metodológicos para ayudar a la humanidad a enfrentar el cambio climático, mediante una adaptación cultural de la especie que posibilite el surgimiento de una civilización (forma de vivir) en paz consigo misma y en armonía con la naturaleza, como lo resumió el científico social Antonio Elizalde, inspirador de esta publicación.
Atributos LU
Título | Cambio climático, cambio civilizatorio |
---|
Subtítulo | Aproximaciones teóricas |
---|
Autor | Manuel Guzmán Hennessey |
---|
Biografía del Autor |  | Manuel Guzmán HennesseyBogotá, Colombia
Perfil Académico
Es profesor titular de la cátedra de cambio climático en la Universidaddel Rosario de Bogotá. Periodista de opinión y ambientalista. Es director de la red latinoamericana KLIMAFORUM LATINOAMERICA NETWORK KLN y miembro de la junta directiva de CLIMATE ACTION NETWORK L.A. Estudió en la Escuela Naval de Cadetes de Colombia y se ha formado en los temas del ambiente, la producción limpia y la sostenibilidad. Cultiva orquídeas y es padre de María Carolina, Juan Pablo y Mariángela. Escribe columnas de opinión en varios medios y ha publicado los libros La generación del cambio climático, Clima y energías, entre Baliy Copenhague, y Cambio climático cambio civilizatorio. Vive en Bogotá.
|
|
---|
Tabla de Contenido | Introducción. La recuperación de lo esencial
Manuel Guzmán Hennessey
La disminución del consumo como factor sinérgico en la reversión de la crisis ambiental
Lucio Capalbo
Cambio de rumbo: Aviso para navegantes en tiempos de crisis
Santiago Alvarez Cantalapiedra
Climatic Disruptions and Related Ecological Risks: Transcendent or Titanic?
Margarita V Alario
Sobre las resistencias cognitivas y psicosociales para actuar contra el cambio climático
Edgar González Gaudiano Pablo Meira Cartea
Así en la Tierra como en el Cielo: Sabidurías ancestrales para re-crear los paisajes bioculturales y armonizar con el cambio climático en las montañas andinas
Erick Pajares Garay
As águas subterráneas no contexto das mudancas climáticas
Luiz Fernando Scheibe
Modelo Teórico-Metodológico Transdisciplinario (MTMT) para promover un modo de convivencia sustentable
María Teresa Pozzoli
Apéndice. Declaración de Bogotá sobre el clima y las energías |
---|
Tipo | Libro |
---|
ISXN | 9789587383003 |
---|
Año de Edición | 2012 |
---|
Núm. Páginas | 154 |
---|
Peso (Físico) | 300 |
---|
Tamaño (Físico) | 17 x 24 cm |
---|
Acabado (Físico) | Tapa Rústica |
---|