La obra se propone relacionar los conceptos teóricos de la cartografía con la realidad, a través de un proceso pedagógico. Por tanto, el texto se dinamiza con la relación profesor estudiante y con la aplicación de dichos conocimientos en su región específica, a nivel local, regional o nacional. Para lograr el propósito anterior, se estructuró de la siguiente forma: se empieza con una evaluación diagnóstica sobre los acontecimientos previos que poseen los estudiantes, con el fin de conocer y contrastar las tendencias de los temas cartográficos que poseen, con las actuales teorías de la cartografía básica. Dicha actividad se realiza mediante momentos individuales y talleres grupales, que se socializarán a través de plenarias. Luego se pasa a la explicación de cada uno de los temas que se analizarán en el curso. Cada tema tiene uno o dos ejemplos de ejercicios o problemas, desarrollados con todos los procedimientos necesarios. Los citados ejercicios son aplicaciones de territorios reales, a nivel local, regional y nacional. Después se pasa a la ejecución de los talleres de evaluación, aplicación e investigación; algunos orientados en el texto, otros desarrollados a partir de zonas de estudio o territorios cercanos al lugar donde habitan los estudiantes, o al menos donde se tenga la oportunidad de hacer el respectivo trabajo de campo. Para lograr el propósito anterior, se estructuró de la siguiente forma: se empieza con una evaluación diagnóstica sobre los acontecimientos previos que poseen los estudiantes, con el fin de conocer y contrastar las tendencias de los temas cartográficos que poseen, con las actuales teorías de la cartografía básica. Dicha actividad se realiza mediante momentos individuales y talleres grupales, que se socializarán a través de plenarias. Luego se pasa a la explicación de cada uno de los temas que se analizarán en el curso. Cada tema tiene uno o dos ejemplos de ejercicios o problemas, desarrollados con todos los procedimientos necesarios. Los citados ejercicios son aplicaciones de territorios reales, a nivel local, regional y nacional. Después se pasa a la ejecución de los talleres de evaluación, aplicación e investigación; algunos orientados en el texto, otros desarrollados a partir de zonas de estudio o territorios cercanos al lugar donde habitan los estudiantes, o al menos donde se tenga la oportunidad de hacer el respectivo trabajo de campo. Luego se pasa a la explicación de cada uno de los temas que se analizarán en el curso. Cada tema tiene uno o dos ejemplos de ejercicios o problemas, desarrollados con todos los procedimientos necesarios. Los citados ejercicios son aplicaciones de territorios reales, a nivel local, regional y nacional. Después se pasa a la ejecución de los talleres de evaluación, aplicación e investigación; algunos orientados en el texto, otros desarrollados a partir de zonas de estudio o territorios cercanos al lugar donde habitan los estudiantes, o al menos donde se tenga la oportunidad de hacer el respectivo trabajo de campo. Después se pasa a la ejecución de los talleres de evaluación, aplicación e investigación; algunos orientados en el texto, otros desarrollados a partir de zonas de estudio o territorios cercanos al lugar donde habitan los estudiantes, o al menos donde se tenga la oportunidad de hacer el respectivo trabajo de campo.