SINOPSIS DEL LIBRO:

La obra se propone relacionar los conceptos teóricos de la cartografía con la realidad, a través de un proceso pedagógico. Por tanto, el texto se dinamiza con la relación profesor estudiante y con la aplicación de dichos conocimientos en su región específica, a nivel local, regional o nacional. Para lograr el propósito anterior, se estructuró de la siguiente forma: se empieza con una evaluación diagnóstica sobre los acontecimientos previos que poseen los estudiantes, con el fin de conocer y contrastar las tendencias de los temas cartográficos que poseen, con las actuales teorías de la cartografía básica. Dicha actividad se realiza mediante momentos individuales y talleres grupales, que se socializarán a través de plenarias. Luego se pasa a la explicación de cada uno de los temas que se analizarán en el curso. Cada tema tiene uno o dos ejemplos de ejercicios o problemas, desarrollados con todos los procedimientos necesarios. Los citados ejercicios son aplicaciones de territorios reales, a nivel local, regional y nacional. Después se pasa a la ejecución de los talleres de evaluación, aplicación e investigación; algunos orientados en el texto, otros desarrollados a partir de zonas de estudio o territorios cercanos al lugar donde habitan los estudiantes, o al menos donde se tenga la oportunidad de hacer el respectivo trabajo de campo. Para lograr el propósito anterior, se estructuró de la siguiente forma: se empieza con una evaluación diagnóstica sobre los acontecimientos previos que poseen los estudiantes, con el fin de conocer y contrastar las tendencias de los temas cartográficos que poseen, con las actuales teorías de la cartografía básica. Dicha actividad se realiza mediante momentos individuales y talleres grupales, que se socializarán a través de plenarias. Luego se pasa a la explicación de cada uno de los temas que se analizarán en el curso. Cada tema tiene uno o dos ejemplos de ejercicios o problemas, desarrollados con todos los procedimientos necesarios. Los citados ejercicios son aplicaciones de territorios reales, a nivel local, regional y nacional. Después se pasa a la ejecución de los talleres de evaluación, aplicación e investigación; algunos orientados en el texto, otros desarrollados a partir de zonas de estudio o territorios cercanos al lugar donde habitan los estudiantes, o al menos donde se tenga la oportunidad de hacer el respectivo trabajo de campo. Luego se pasa a la explicación de cada uno de los temas que se analizarán en el curso. Cada tema tiene uno o dos ejemplos de ejercicios o problemas, desarrollados con todos los procedimientos necesarios. Los citados ejercicios son aplicaciones de territorios reales, a nivel local, regional y nacional. Después se pasa a la ejecución de los talleres de evaluación, aplicación e investigación; algunos orientados en el texto, otros desarrollados a partir de zonas de estudio o territorios cercanos al lugar donde habitan los estudiantes, o al menos donde se tenga la oportunidad de hacer el respectivo trabajo de campo. Después se pasa a la ejecución de los talleres de evaluación, aplicación e investigación; algunos orientados en el texto, otros desarrollados a partir de zonas de estudio o territorios cercanos al lugar donde habitan los estudiantes, o al menos donde se tenga la oportunidad de hacer el respectivo trabajo de campo.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2005
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Jorge Alirio Mendieta Ocampo
ISXN
9789588231594
Idioma
Español
Núm. Páginas
95
Peso (Físico)
180
Tamaño (Físico)
17 x 24
Título
Cartografía básica aplicada
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Estructura metodológica
Introducción

Unidad 1
El mapa: el lenguaje de la geografía

Evaluación diagnóstica
1.1 El mapa y los análisis espaciales
1.2 Poder geopolítico de los mapas
Actividades de evaluación

Unidad 2
Nuestra realidad en miniatura

Evaluación diagnóstica
2.1 Escala numérica
2.2 Escala gráfica
2.3 Escala lineal
2.4 Escala areal
Actividades de evaluación, aplicación e investigación

Unidad 3
La dirección de nuestro hábitat

Evaluación diagnóstica
3.1 Coordenadas
3.2 Relación de coordenadas planas con la escala de los mapas
3.3 Coordenadas astronómicas o geográficas
3.4 Relación de las unidades sexagesimales con unidades métricas
3.5 Relación de coordenadas astronómicas con coordenadas planas
Actividades de evaluación y de aplicación

Unidad 4
Arriba, abajo o norte, sur

Evaluación diagnóstica
4.1 Rosa de los vientos
4.2 Orientación con el mapa y brújula
4.3 Acimut
4.4 Rumbo
4.5 Sistema de posicionamiento global (GPS)
Actividades de evaluación, aplicación e investigación

Unidad 5
Una telaraña cartográfica

Evaluación diagnóstica
5.1 Isohipsas o curvas de nivel
5.2 Cálculo de valores de isolíneas intermedias
5.3 Matices hipsométricos
5.4 Elaboración de perfiles topográficos y biogeográficos
5.5 Cálculos pendientes
5.6 Cálculo de temperatura
Actividades finales de evaluación e investigación

Conclusiones

Anexos

Bibliografía

Lista de figuras

Lista de tablas

Lista de anexos

Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
Libros de $19.900 o menos
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-3
Flash Sale 20off - 23marzo-2
ISBN: 9789588231594
Referencia: 3452

Compra el libro

Libro Impreso
Cargando comentarios…
Este producto no está disponible actualmente
Quiero saber cuando este producto está disponible