Características:
1. Nociones Básicas
1.1 La televisión como servicio público
1.2 Estado y televisión pública: contexto nacional
1.3 Financiamiento de la televisión pública
1.4 Contexto regional
1.5 El sistema mixto y sus implicaciones en los canales regionales
2. Los cimientos teóricos
2.1 Los medios como aparatos de difusión y herramientas educativas
para el desarrollo
2.2 Los medios como mediadores socio – culturales
3. Estrategia metodologica
3.1 Los propósitos de este recorrido
3.2 Las preguntas orientadoras
3.3 Delimitación temporal
3.4 Métodos y técnicas de recolección de información
3.5 Categorización y análisis de datos (sistematización)
3.6 Visualización del protocolo con categorías
4. Análisis Socio – Histórico
4.1 Situación política y decisiones jurídicas
4.2 Los canales regionales, Telepacifico y la descentralización en un
contexto jurídico
4.3 Las regiones
4.4 La región suroccidental
4.5 Situación social de Cali: la ciudad que ve nacer la televisión
4.6 Origen del campoaudiovisual en Cali (Caliwood – Sena)
5. Los testimonios de los protagonistas
5.1 Historia
5.2 Experticia
5.3 Región
5.4 Misión
6. A modo de sugerencias. Hallazgos y la necesidad de continuar los estudios sobre la televisión en Cali
6.1 Hallazgos
6.2 Nuevas búsquedas
Bibliografía
Lista de anexos