Características:
Introducción
Prólogo
Capítulo primero
Investigación empírica y victimología
Conflictos relativos a la terminología: “situación problemática” vs. “crimen”
Louk Hulsman
Derechos de las niñas y niños desvinculados del conflicto armado: comentarios al proyecto de ley 180 de 2001 senado
Ana María Díaz
Victimización de la niñez por el conflicto en las organizaciones femeninas
Pilar Rueda
Elementos para el análisis de la criminalidad trasnacional: prácticas de justicia y prácticas terroristas en Colombia. Estudios de caso sobre deslazamientos masivos en Colombia
Ángela Santamaría
El juicio oral como alternativa de justicia penal en Colombia
Piedad Luna
Encuestas de victimización
Centro de investigación en Política Criminal-UNICRI
Capítulo segundo
Criminología y pluralismo jurídico
¿Justicia indígena y víctimas de abuso de poder?
Marcela Gutiérrez
Cinco cambios constitucionales base para configurar un estado multicultural y pluriétnico
Esther Sánchez
Multiculturalismo y niñéz indígena
Cielo Mariño Rojas
Pluralismo jurídico, desplazamiento forzado por la violencia y derecho ancestral a la tierra
Ángela Santamaría
Argumentación jurídica y reconocimiento cultural
Danny Marrero Avedaño