En la presente obra Jorge Bucay psicologo argentino afronta una de l as situaciones mas complejas y delicadas de la experiencia humana la perdida de un ser queridoJorge Bucay nacio en octubre de 1949 en u na familia modesta del barrio de La Floresta en Buenos Aires Se grad uo como medico en 1973 en la Universidad de Buenos Aires y empezo su especializacion en enfermedades mentales en el servicio de interconsu lta del hospital Pirovano de Buenos Aires y en la clinica Santa Monica del partido bonaerense de Vicente Lopez Jorge Bucay ha trabajado d esde los trece anos En su camino de vida ha sido vendedor ambulante d e calcetines de libros y de ropa deportiva agente de seguros taxist a payaso almacenero educador actor medico de guardia animador de fiestas infantiles psiquiatra coordinador de grupos columnista de radio conductor de television y psicoterapeuta de parejas y adultos Actualmente su tarea como ayudador profesional como el se define se divide entre sus conferencias de docencia terapeutica que dicta desd e hace anos viajando por el mundo y la difusion de sus libros herram ientas terapeuticas segun el autor publicados eEn la presente obra J orge Bucay psicologo argentino de prestigio internacional y habitual colaborador en los medios de comunicacion afronta una de las situacio nes mas complejas y delicadas de la experiencia humana la perdida de un ser querido Con su habitual claridad expositiva valiendose de mul tiples historias y ejemplos nos ensena que el duelo y la perdida form an parte del desarrollo personal Estas paginas invitan a reflexionar sobre las distintas etapas que conlleva la perdida sobre la necesidad de enfrentarnos a la realidad de adoptar una actitud positiva trata ndo de hallar el lado enriquecedor del duelo la perdida y el dolor co mo parte imprescindible de nuestra comprension del mundo nuestro crec imiento nuestra evolucion