El autor aborda primero la regulación del mercado financiero desde una perspectiva general para centrarse luego en una parte muy importante de este mercado y que ha crecido de forma exponencial en los últimos años: la de las Bolsas o Mercado de Valores. El autor propone una tesis original y arriesgada al mismo tiempo, cual es la de la autorregulación del Mercado de Valores. Es original porque el estudio está abordado, fundamentalmente, desde una perspectiva y disciplina que históricamente ha permanecido un tanto ajena a este mercado: el Derecho público y va más lejos aún cuando apuesta por una nueva disciplina como el "Derecho bursátil". Y es arriesgada por cuanto a la luz de los últimos escándalos financieros con repercusión internacional (Enron, World Comn., Vivendi, EuroDisney, Global Crossing, Ahold , y otros...) la mayoría de los expertos y reguladores de los mercados financieros han optado por descartar casi en su totalidad la posibilidad de autorregulación de este mercado. ÍNDICE: ¿Por qué regular el mercado financiero?. Los modelos bursátiles. ¿Cómo regular los mercados financieros? Hacia la autorregulación del mercado de valores.