Con un prefacio de Rene Andioc, la presente obra se ocupa del papel desempeñado por la escena de la ciudad condal en el conjunto del panorama teatral español; se interesa por la programacion, la escenificacion y la acogida de autores y obras que tanto siguen el concepto dramatico de la espectacularidad barroca, como ensayan lo sensible o el nuevo gusto por la ilusion teatral, por el dialogo y la caracterizacion a partir de perjosajes y temas cotidianos. Explica las razones esteticas y eticas de los viejos y nuevos lenguajes teatrales desde la semiologia y la teoria de la recepcion, a partir de la lectura atenta de las carteleras y los anuncios, la reglamentacion y las consideraciones sociologicas. Se hace especial hincapie en las preferencias del publico, en algunas obras de exito y en la tarea de quien dirigiera a comienzos del siglo XIX La casa de les comèdies, de Manuel Andreu Igual. Este excelente trabajo sirve asi para conocer no solo la literatura dramatica que se represento en Barcelona, sino tambien el teatro español de las postrimerias del Setecientos y de las primeras decadas de la centuria siguiente.