TABLA DE CONTENIDO
Prólogo
Introducción
Capítulo 1
Desarrollo de la logística, redes y nodos
1 ¿Qué es la logística?
2 Desarrollo y especialización de la actividad logística
3 Los centros de actividades logísticas: factores de competitividad empresarial
Capítulo 2
Los centros de actividades logísticas: concepto, funciones y tipología
1 Razones para la concentración de las actividades de transporte y logística
en centros especializados
2 Funciones y tipología de los centros
3 Forma jurídica de los promotores y gestores de centros logístico
Capítulo 3
Historia y evolución de los centros de actividades logísticas
Situación en España y Europa
1 Experiencias pioneras: ZAL
2 Experiencias pioneras: centros de transporte terrestre
3 Desarrollo y evolución de los centros de transporte en España (1980-2000)
4 Maduración y apogeo de los centros logísticos en España (2000-2011)
5 Las estaciones de transporte por carretera en el ordenamiento jurídico español
Capítulo 4
Proceso de desarrollo de un centro de actividades logísticas
1 Modificación del planeamiento general municipal y transformación del suelo
2 Plan parcial y proyecto de urbanización
3 Planes especiales y proyectos de infraestructuras
4 Gestión urbanística
5 Obras de urbanización
6 Recepción de obras de urbanización
Capítulo 5
Infraestructuras e instalaciones de los centros logísticos
1 Infraestructuras
2 Instalaciones
3 Parcelario
Capítulo 6
Comercialización de centros logísticos
1 La comercialización según la naturaleza pública o privada del promotor
2 Formas de comercialización según la titularidad del suelo
3 Contratos: condiciones generales y especiales
4 Preferencias de los operadores y usuarios
5 Mecanismos de comercialización y marketing
6 Precios y rentas
Capítulo 7
Aspectos económico-financieros de la promoción de centros logísticos
1 Costo de urbanización y costo de repercusión
2 Otros costos
3 Rentabilidad de la promoción
4 Construcción de naves y cálculo de rentas de alquiler
Capítulo 8
Gestión de centros logísticos
1 Gestión por parte del promotor o propietario único
2 Centros con múltiples propietarios. Tipología de entidades de gestión
3 Ejemplo de gestión de centros: Cimalsa
4 Tipos de servicios comunitarios
5 Aspectos económicos de la gestión de centros
Capítulo 9
Ventajas y oportunidades para las empresas
1 Ventajas de los centros de actividades logísticas para las empresas
2 Inconvenientes de los centros de actividades logísticas
3 Equipamientos y servicios en los centros de actividades logísticas
Capítulo 10
Aspectos sociales, territoriales y ambientales de los centros logísticos
1 Impacto económico
2 Creación de empleo
3 Demanda de vivienda y otros aspectos sociales
4 Ingresos en las haciendas locales
5 Movilidad
6 Ruido
7 Contaminación atmosférica
8 Residuos sólidos y líquidos
9 Impacto en el paisaje y en el medio natural y agrícola
10 Sostenibilidad en la edificación
11 Otras acciones sociales
Capítulo 11
Centros logísticos intermodales ferroviario-carretera
1 Caracterización del transporte ferroviario
2 Cuota del transporte ferroviario
3 Mercancías susceptibles de utilizar el transporte ferroviario
4 Tipología de terminales
5 Elementos de una terminal ferroviaria
6 Requerimientos técnicos básicos para las terminales ferroviarias
7 Explotación de terminales
8 Centros logísticos intermodales en España y Europa
9 ¿Por qué promover centros intermodales?
Capítulo 12
Vectores de futuro para los centros de actividades logísticas
1 Mayor proximidad a los clientes
2 Mejor adecuación de los emplazamientos y de la dimensión
3 Mayor control de los costos
4 Mayor integración entre logística e industria
5 Mayor variedad de mercancías procesadas en los centros
6 Mayor intermodalidad
7 Mayor separación entre actividad logística e inmobiliaria
8 Nuevos servicios a las personas y a las empresas
9 Mayor atención a la ecoeficiencia
10 Mayor sensibilidad social
11 Mayor colaboración público-privada
Bibliografía