Esta obra descubre algunos de los aspectos m?s sensibles quese deben tener en cuenta al estudiar los territorios de alta monta?a. Sushallazgos en torno a la estructura ecol?gica principal, lo socioecon?mico, loorganizacional y participativo, y lo educativo. se convierten en aportesrelevantes para su ordenamiento territorial. La experiencia con las comunidadesde monta?a en los Andes de Colombia, con su patrimonio natural y cultural, apartir del di...