De: $0,00Por: $32.000,00ou X de
Título | Colombia en el Contexto de la Alianza del Pacífico |
---|---|
Tabla de Contenido | Contenido Resumen Los autores Prefacio Introducción Capítulo 1 Procesos de internacionalización e inserción regional: una aproximación teórica a los aspectos comerciales, financieros e institucionales Teorías sobre el comercio Convergencia económica internacional El problema del desarrollo. el crecimiento y la especialización internacional Integración regional y desarrollo Mundialización y cadenas globales de valor Flujos de inversión y su impacto: aproximación teórica y conceptual Aspecto institucional ligado al desarrollo Las instituciones como marco regulatorio Instituciones y crecimiento económico: temas de discusión Características del marco institucional: hacia un consenso teórico ¿El crecimiento económico genera instituciones estables? Las instituciones como base de acuerdos comerciales regionales Capítulo 2 Literatura sobre el nuevo comercio internacional, las cadenas globales de valor, la inversión y las condiciones institucionales Tendencias mundiales y desarrollos teóricos Alianza del Pacífico e inserción internacional Comportamiento de los flujos de capital Inversión extranjera directa Alianza del Pacífico e instituciones: un esfuerzo de cooperación regional Integración profunda como estrategia de Inserción regional Incidencia institucional sobre las cadenas globales de valor Desafíos y estrategias de la Alianza del Pacífico Capítulo 3 Marco metodológico Características de la investigación Componente de comercio exterior Componente de flujos de capital Componente de marco institucional Capítulo 4 Proyecciones y escenarios de la Alianza del Pacífico Breve caracterización económica de los países integrantes Comercio intrarregional: tamaño relativo, composición sectorial y tendencias Comercio extrarregional de Colombia: características según reglones Identificación del comercio intraindustrial de Colombia: índice de Grubel-Lloyd Integración productiva intra-Alianza de los sectores líderes y cadenas regionales de valor Tendencias observadas en indicadores asociados a la internacionalización productiva y ganancias en eficiencia económica El mercado de capitales en la Alianza: Mercado Integrado Latinoamericano Composición de la inversión extranjera directa según su destino e impacto Flujos entre la AP y Asia-Pacífico Inversión extranjera directa de los países de la Alianza en Colombia Capítulo 5 Estructura institucional índice global de competitividad Entorno institucional Posible incidencia de las decisiones de la AP Panorama actual Rendición de cuentas Infraestructura social Infraestructura física Entorno macroeconómico Eficiencia de los mercados Capítulo 6 Condiciones creadas por la Alianza del Pacífico: metas y efectos proyectados Temas abordados por la Alianza del Pacífico Indicios sobre la capacidad transformadora del proyecto Aspectos críticos para el éxito de la Alianza y sus complejidades Conclusiones Infraestructura, talón de Aquiles Atractivos del mercado ampliado y condiciones para impulsar el desarrollo Colombia, el capital y la Alianza del Pacífico en la coyuntura internacional integración de la Alianza del Pacífico a las cadenas de valor de Asia-Pacífico Variantes de la inversión extranjera directa en Latinoamérica y estructura productiva Inversión extranjera directa y su contribución a la productividad y diversificación en la AP Comercio intrarregional y cadenas regionales de valor. Respuesta institucional en Colombia a los cambios de la Alianza del Pacífico e Infraestructura física. Infraestructura social en Colombia. Cadenas globales de valor. desarrollo y políticas públicas Referencias Anexos. Anexo 1. Comercio rotal, intrabloque y tamaño relativo de los miembros de la AP Anexo 2. Exportaciones e Importaciones de partes y componentes de Colombia (dólares corrientes) y participación (%). Anexo 3. Comercio de bienes intermedios entre Colombia y fábricas mundiales Anexo 4. Comercio intraindustrial (subsectores) de Colombia respecto a sus socios de la Alianza del Pacífico (dólares corrientes). Anexo 5. Clasificación de bienes intermedios del sector textil según nomenclatura del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (2007). Anexo 6. Cálculo IGL!- Papel y cartón Colombia AP Anexo 7. Concesiones de patentes USPTO, 1995-2014 Anexo 8. Concesiones de patentes EPO, 2004- 2014 Anexo 9. Regalías por uso de propiedad intelectual (millones de dólares), 2005-2013 Anexo 10. Flujo de inversión extranjera directa en Colombia según país de origen l/millones de dólares Anexo 11. Exportaciones de Colombia a los países socios de la AP |
Tipo | Libro |
ISXN | 9789582604110 |
Año de Edición | 2018 |
Núm. Páginas | 238 |
Peso (Físico) | 470 |
Tamaño (Físico) | 17 x 24 cm |
Acabado (Físico) | Tapa Rústica |
Editores | María Victoria Neira, Julio Cesar Chamorro, Angélica María Hermosa, Ena Yuritze Barón, John Trujillo y Héctor Sanabria Rivera |