De: $0,00Por: $116.000,00ou X de
Título | Cómo escribir la historia del Nuevo Mundo |
---|---|
Autor | Jorge Cañizares Esguerra |
Tabla de Contenido | Agradecimientos Abreviaturas Introducción I. Hacia nuevas estrategias de lectura y nuevas interpretaciones históricas Viajeros filosóficos y el arte humanista de la lectura Compilaciones de narraciones de viaje El nuevo arte de la lectura de Cornelius de Pauw La crítica de las analogías clásicas en la historiografía del Nuevo Mundo Historia filosófica y de modelos conjeturales de América Los amerindios como prueba La búsqueda de la objetividad Nuevos símiles, la misma historiografía II. Cambio en las interpretaciones europeas de la fiabilidad de las fuentes indígenas Manuscritos primitivos, documentos históricos fiables Filología, recopilación y traducción Las imágenes como fuentes en el mundo europeo moderno Curiosidades, humanistas del Renacimiento y documentos amerindios Historias conjeturales de la evolución de la escritura Historias naturales de la mente Las fuentes amerindias en la historiografía europea del siglo XVII III. Historiografía y patriotismo en España Las tribulaciones de Lorenzo Boturini Los imperios se ganan o se pierden en luchas de nomenclaturas y memorias La Real Academia de Historia y la historia del Nuevo Mundo, 1755-1770 El Archivo de Indias IV. La creación de una “epistemología patriótica” La epistemología patriótica: un panorama general La creación de la epistemología patriótica: México, 1750-1780 Jesuitas criollos en el exilio Manco Cápac: el último sabio V. ¿La Ilustración según quién? Las piedras: interpretación de la Ilustración hispanoamericana ¿Por qué la colección de Boturini nunca llegó a Madrid? Nuestra Señora de Guadalupe como sello neoplatónico y glifo mesoamericano Las ruinas de Palenque Conclusión Bibliografía Índice analítica |
Tipo | Libro |
ISXN | 9789681680213 |
Año de Edición | 2007 |
Núm. Páginas | 639 |
Peso (Físico) | 760 |
Tamaño (Físico) | 13.5 x 21 cm |