De: $0,00Por: $76.000,00ou X de
Título | Conflicto de representaciones. América Latina como lugar para la filosofía |
---|---|
Autor | José Santos-Herceg |
Tabla de Contenido | Presentación Raúl Fornet-Betancourt Prólogo. Irrupción de un sujeto Introducción. Nacionalidad de la filosofía Primera parte Filosofía en el nuevo mundo Nuevo mundo 1. Desear algo nuevo 2. Descubrir [invadir] un mundo 3. La invención [conquista] de América 4. Nombrar [dominar] un mundo 5. Filosofar neomundano A. Filosofía colonizadora 1. Discurso filosófico dominador 2. Pensamiento eurocéntrico 3. Servidumbre natural 4. Civilización y progreso 5. Filosofía colonizadora B. Filosofía colonizada 1. Pensamiento acorralado 2. A-normalidad de la filosofía 3. Bancarismo filosófico 4. Historia de la filosofía 5. Pensamiento clausurado Segunda parte Filosofar en nuestra América Nuestra América 1. Tierra ignota 2. Madre sufriente 3. Pueblos hermanos 4. América amenazada y salvada 5. Filosofía nuestro americana A. Filosofía liberadora 1. Pedagogía de la autonomía 2. Filosofía de la historia 3. Pensamiento utópico 4. Filosofía para la liberación B. Filosofía liberada 1. Originalidad y autenticidad 2. Sujetos) y lugar(es) 3. Disciplina y prácticas Filosofía en La tempestad A modo de conclusiones Referencias bibliográficas Índice onomástico |
Tipo | Libro |
ISXN | 9789562890830 |
Año de Edición | 2010 |
Núm. Páginas | 304 |
Peso (Físico) | 380 |
Tamaño (Físico) | 14 x 21 cm |