☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Libros ImpresosLibros de DerechoLibros de Derecho CivilContratos y Garantías. Derecho Civil IV

SINOPSIS DEL LIBRO:

Si bien con la obra se demuestra el deseo de no ser leída exclusivamente en las facultades, también repite que con la elaboración del presente manual sólo se intenta ofrecer un instrumento para facilitar a los estudiantes universitarios la preparación de uno de sus cursos de derecho civil. Esta finalidad explica varias de las limitaciones del presente trabajo.Por tratarse de un Libro de enseñanza; este manual sólo trata de los temas comprendidos en el respectivo programa de estudios, que por cierto, es exclusivamente de derecho civil. Sin embargo, por consideraciones pedagógicas diversas, se acoge la innovación -que no es original- de estudiar las garantías antes que los contratos en especie.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2007
Tipo
Libro
Autor
José Luis Aguilar Gorrondona
ISXN
9802440612
Núm. Páginas
660
Peso (Físico)
960
Tamaño (Físico)
15 x 22 cm
Título
Contratos y Garantías. Derecho Civil IV
Biografía del Autor
Tabla de Contenido

Liminar
Abreviaturas 

PRIMERA PARTE
LAS GARANTÍAS

SECCIÓN PRIMERA: INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS GARANTÍAS

La responsabilidad del vendedor
Sobre los privilegios
Las garantías

SECCIÓN SEGUNDA: GARANTÍAS PERSONALES

CAPÍTULO II
FIANZA: INICIO

Fianza y contrato de fianza
Generalidades sobre el contrato de fianza
Elementos comunes a los contratos en la fianza
Obligaciones susceptibles de ser afianzadas
Extensión de la fianza
Condiciones que debe reunir el fiador si el deudor está obligado a dar fiador

CAPÍTULO III
FIANZA: CONCLUSIONES

Efectos de la fianza: principios fundamentales
Relación entre fiador y acreedor
Relación entre el fiador y el deudor
Relaciones entre cofiadores
Extinción de la fianza
Fianza solidaria
Fianza legal y judicial

SECCIÓN TERCERA: GARANTÍAS REALES

CAPÍTULO IV
DE LAS GARANTÍAS REALES EN GENERAL

Teoría general de las garantías reales
De las garantías reales en particular

CAPÍTULO V
PRENDA ORDINARIA: INICIO

Generalidades sobre prenda ordinaria
Elementos comunes a los contratos en la prenda de derecho común
Elementos de la prenda ordinaria que no son comunes a todos los contratos

CAPÍTULO VI
PRENDA ORDINARIA: CONCLUSIÓN

Efectos del contrato de prenda ordinaria del derecho común
Extinción de la prenda ordinaria

CAPÍTULO VII
HIPOTECA INMOBILIARIA: GENERALIDADES

Noción y caracteres del derecho de hipoteca inmobiliaria
Clasificación de la hipoteca inmobiliaria en legal, judicial o convencional
Créditos susceptibles de ser garantizados con hipoteca inmobiliaria
Bienes susceptibles de hipoteca inmobiliaria
Asiento de la hipoteca inmobiliaria
Subrogación legal

CAPÍTULO VIII
LA HIPOTECA INMOBILIARIA: EFECTOS

Relaciones entre el acreedor hipotecario y el deudor constituyente de la hipoteca considerado como titular del derecho hipotecario
Relaciones entre el acreedor hipotecario y los demás acreedores
Relación entre el acreedor hipotecario y los terceros no acreedores

CAPÍTULO IX
HIPOTECA INMOBILIARIA: TRANSMISIÓN Y EXTINCIÓN

Transmisión de la hipoteca
Extinción de la hipoteca

CAPÍTULO X 
GENERALIDADES SOBRE LAS GARANTÍAS MOBILIARIAS SIN DESPLAZAMIENTO DE LA POSESIÓN

Introducción al estudio de la hipoteca mobiliaria y prenda sin desplazamiento de posesión
Normas comunes a la hipoteca mobiliaria y a la prenda sin desplazamiento de la posesión.

CAPÍTULO XI
HIPOTECA MOBILIARIA

Normas generales de la hipoteca mobiliaria
Hipoteca de establecimientos mercantiles
Hipoteca de vehículos de motor y de maquinaria automóvil
Hipoteca de aeronaves
Hipoteca de maquinaria industrial
Hipoteca del derecho de autor y de la propiedad industrial

CAPÍTULO XII
PRENDA SIN DESPLAZAMIENTO DE LA POSESIÓN

Generalidades
Bienes susceptibles de prenda sin desplazamiento
Contenido del instrumento de constitución
Depósito de los bienes pignorados
Pérdida del beneficio del término
Inspección y fiscalización de los bienes
Abandono, gravamen y enajenación de los bienes pignorados

SEGUNDA PARTE
LOS CONTRATOS EN PARTICULAR

CAPÍTULO XIII
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS CONTRATOS NOMINADOS

Tipificación de los contratos
Uniones de contratos
Contratos mixtos en sentido lato
Contratos nominados con prestaciones subordinadas de otras especies

CAPÍTULO XIV
GENERALIDADES SOBRE LA VENTA

Importancia de la venta
Origen de la venta
Concepto de venta
Ubicación de la venta dentro de las clasificaciones de los contratos
Diferencias entre la venta y otras instituciones jurídicas. Casos de tipificación dudosa

CAPÍTULO XV
ELEMENTOS ESENCIALES A LA EXISTENCIA Y VALIDEZ DE LA VENTA

Inicio
Consentimiento

CAPÍTULO XVI
ELEMENTOS ESENCIALES A LA EXISTENCIA Y VALIDEZ DE LA VENTA


Conclusión
Capacidad y poder
Objeto
Legitimación

CAPÍTULO XVII
OBLIGACIONES DEL VENDEDOR: INICIO

Obligación de transferir
Obligación de hacer tradición

CAPÍTULO XVIII
OBLIGACIONES DEL VENDEDOR: CONTINUACIÓN

Obligación de saneamiento
Saneamiento en caso de edicción: Generalidades
Régimen legal de saneamiento en caso de edicción: Contenido
Régimen legal de saneamiento por hecho propio
Régimen legal de saneamiento por hecho de tercero
El saneamiento por edicción en las ventas forzosas
Régimen convencional del saneamiento en caso de edicción

CAPÍTULO XIX
OBLIGACIONES DEL VENDEDOR: FIN

Saneamiento por vicios ocultos
Garantía convencional de buen funcionamiento

CAPÍTULO XX
OBLIGACIONES DEL COMPRADOR

Obligaciones del comprador: Enumeración
Obligación de recibir la entrega
Obligación de pagar gastos
Obligación de pagar el precio

CAPÍTULO XXI
RETRACTO

Clasificación
Retracto convencional
Retracto legal

CAPÍTULO XXII
VENTAS REQUERIDAS POR LEYES ESPECIALES

Venta con reserva de dominio
Venta de la propiedad horizontal
Venta de parcelas

CAPÍTULO XXIII
CESIÓN DE CRÉDITOS Y OTROS DERECHOS. PERMUTA

Concepto de cesión de créditos en sentido amplio y restringido
Antecedentes históricos
Campo de la aplicación de las normas legales sobre cesión de créditos y otros derechos
La obligación de transferir a la cesión de créditos
La tradición
El saneamiento
La cesión de herencia
La cesión de derechos litigiosos
La permuta: Generalidades
Regulación legal de la permuta

CAPÍTULO XXIV
ENFITEUSIS

Generalidades sobre la enfiteusis
Efectos personales de la enfiteusis
Efectos reales de la enfiteusis
Subrogación real

CAPÍTULO XXV
GENERALIDADES SOBRE EL ARRENDAMIENTO

Concepto de arrendamiento
Naturaleza real o personal del derecho de arrendamiento
Ubicación del arrendamiento dentro de las clasificaciones de los contratos
Diferenciación entre el arrendamiento y otras instituciones jurídicas; casos de tipificación dudosa

CAPÍTULO XXVI
ARRENDAMIENTO DE CASAS Y PREDIOS RÚSTICOS EN EL CÓDIGO CIVIL: INICIO

Introducción
Elementos esenciales a la existencia y validez del arrendamiento
Consentimiento
Capacidad y poder
Objeto
Legitimación para dar arrendamiento

CAPÍTULO XXVII
ARRENDAMIENTO DE CASAS Y PREDIOS RÚSTICOS EN EL CÓDIGO CIVIL: CONTINUACIÓN

Obligaciones del arrendador
Obligación de entregar la cosa arrendada
Obligación de conservar la cosa arrendada en estado de servir al fin para el cual se ha arrendado
Obligación de mantener al arrendatario en el goce pacífico de la cosa arrendada

CAPÍTULO XXVIII
ARRENDAMIENTO DE CASAS Y PREDIOS RÚSTICOS EN EL CÓDIGO CIVIL: CONTINUACIÓN

Obligaciones del arrendatario
Obligación de servirse de la cosa como un buen padre de familia y para el uso determinado en el contrato o, a falta de estipulación, para aquel que pueda presumirse, según las circunstancias
Obligación de pagar la pensión de arrendamiento
Obligación de hacer las reparaciones locativas
Obligación de devolver la cosa arrendada
Obligaciones de cuidar la cosa arrendada
Obligaciones de notificar

CAPÍTULO XXIX
ARRENDAMIENTO DE CASAS Y PREDIOS RÚSTICOS EN EL CÓDIGO CIVIL: CONCLUSIÓN

Cesión de arrendamiento y subarrendamiento
Causas de extinción del arrendamiento
Normas particulares sobre arrendamiento de casas
Normas particulares sobre el arrendamiento de predios rústicos

CAPÍTULO XXX
LEGISLACIÓN ESPECIAL SOBRE ARRENDAMIENTO: INICIO

Generalidades
Ley de arrendamientos inmobiliarios

CAPÍTULO XXXI
LEGISLACIÓN ESPECIAL SOBRE ARRENDAMIENTO: CONCLUSIÓN

Decreto-ley de arrendamientos inmobiliarios: FIN
Preferencia ofertiva y retracto legal
Pago por consignación
Reintrego
Normas administrativas procesales y sancionatorias

CAPÍTULO XXXII
CONTRATO DE OBRAS: INICIO

Prestación de servicios
Generalidades sobre el contrato de obras
Elementos de existencia y validez de los contratos en el contrato de obras

CAPÍTULO XXXIII
CONTRATO DE OBRAS: CONTINUACIÓN

Obligaciones del contratista
Obligación de ejecutar la obra
Obligación de entregar la obra
Obligaciones secundarias

CAPÍTULO XXXIV
CONTRATO DE OBRAS: CONTINUACIÓN

Obligaciones del comitente
Los riesgos en el contrato de obras
Los materiales
Causa de extinción del contrato de obras

CAPÍTULO XXXV
NORMAS ESPECIALES PARA LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

Variaciones de la obra durante su construcción en los contratos a destajo
Responsabilidad especial del arquitecto y empresario
Acción de los trabajadores del contratista contra el comitente

CAPÍTULO XXXVI
SOCIEDAD: INICIO

Introducción al estudio de la sociedad
Generalidades sobre la sociedad
Elementos esenciales a la existencia y validez de los contratos en la sociedad
Constitución, comienzo y duración de la sociedad

CAPÍTULO XXXVII
SOCIEDAD: CONTINUACIÓN

Efectos de la sociedad
Relaciones internas
Relaciones externas

CAPÍTULO XXXVIII
SOCIEDAD: CONCLUSIÓN

Cesión de partes sociales
Retiro y exclusión de los socios
Extinción de la sociedad

CAPÍTULO XXXIX
MANDATO: INICIO

Generalidades sobre el mandato
Elementos de existencia y validez de los contratos en el mandato

CAPÍTULO XL
MANDATO: CONCLUSIÓN

Efecto del mandato entre las partes
Efecto del mandato frente a terceros
Extinción del mandato

CAPÍTULO XLI
TRANSACCIÓN

Generalidades sobre la transacción
Elementos esenciales a la existencia y validez de los contratos de la transacción
Efectos de la transacción
Extinción de la transacción

CAPÍTULO XLII
COMODATO O PRÉSTAMO DE USO

Introducción al estudio de los contratos de préstamo
Generalidades sobre el comodato
Elementos esenciales a la existencia y validez de los contratos en el comodato
Obligaciones del comodatario
Riesgos en el comodato
Solidaridad entre comodatarios
Obligaciones del comodante

CAPÍTULO XLIII
MUTUO O PRÉSTAMO DE CONSUMO

Generalidades
Elementos esenciales a la existencia y validez del mutuo
Gastos del mutuo
Obligaciones del mutuante
Riesgos de la cosa
Resolución por incumplimiento
Préstamo a interés

CAPÍTULO XLIV
DEPÓSITO

Depósito en general
Generalidades sobre el depósito propiamente dicho
Elementos esenciales a la existencia y validez del depósito propiamente dicho
Obligaciones del depositario
Obligaciones del depositante
Protección especial de los créditos de los depositarios
Depósito necesario
Depósito que la ley reputa necesarios
Secuestro

CAPÍTULO XLV
RENTA VITALICIA

Concepto de la renta vitalicia
Constitución de la renta vitalicia
Renta vitalicia constituida a título gratuito
Renta vitalicia constituida a título oneroso

CAPÍTULO XLVI
JUEGO Y APUESTA

Introducción
Concepto de juego y apuesta
Principios de la carencia de acción y de la no repetición
Loterías
Juego de fuerza y destreza corporal

CAPÍTULO XLVII
ANTICRESIS: INICIO

Generalidades sobre la anticresis
Elementos esenciales a la existencia y validez de la anticresis
Condiciones de oponibilidad a terceros

CAPÍTULO XLVIII
ANTICRESIS: CONCLUSIÓN

Efectos de la anticresis entre las partes
Transmisión de la anticresis
Extinción de la anticresis
Obligaciones residuales
Conflicto entre el anticresista y los titulares de derechos reales sobre el inmueble

Botón empaque navideño
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-3
Flash Sale 20off - 23marzo-2
ISBN: 9802440612
Referencia: 14238

Compra el libro

Libro Impreso
U. Católica Andrés Bello
Cargando comentarios…
Este producto no está disponible actualmente
Quiero saber cuando este producto está disponible