☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)

SINOPSIS DEL LIBRO:

Autora: Leonor ArfuchAño de edición: 2008ISBN: 9789505577385Colección: SociologíaFormato: LibroTerminado: RústicaTamaño: 13.5 x 21 cm.Número de páginas: 224Reseña: Los ensayos reunidos en este libro fueron escritos, en su mayoría, al calor de acontecimientos traumáticos cuyos ecos aún resuenan en el presente. Dan cuenta de la elusiva experiencia del trauma —ligada a un pasado no asimilado que invade el presente con una temporalidad peculiar— y de la elaboración de la memoria, capaz de evitar la eterna repetición del síntoma. El atentado a la AMIA, las efemérides del golpe de Estado de 1976, el juicio a las juntas militares de la dictadura, la confesión del ex marino Scilingo, las imágenes de los desaparecidos, son algunos de los temas abordados en ellos. La memoria está naturalmente enlazada a la imagen. La evocación de una experiencia dolorosa siempre trae consigo una imagen. Fueron precisamente las fotografías de los desaparecidos, en su perseverancia, las que inspiraron una indagación teórica: ¿Qué es lo que realmente quieren de nosotros esos retratos, más allá de imposibilitarnos el olvido y recordarnos nuestra propia mortalidad ¿Cuál es la responsabilidad de nuestra mirada A partir de los dilemas de la imagen —verdadera obsesión contemporánea— y de la no menos compleja articulación de los discursos, Leonor Arfuch abordó otros objetos, como el arte, la autobiografía, la escritura femenina, los medios de comunicación, la criminalidad juvenil, la guerra de Irak y la Shoah. ¿Por qué es ésta una “crítica” y no un “análisis” cultural” porque, aunque toda la crítica requiere de un meticuloso análisis, la autora enfatiza el ejercicio de una crítica política en una acertada síntesis entre la rigurosidad específica de la actividad académica y la libertad de la palabra distintiva de la poética. Es en ese tránsito “entre” la política y la poética donde se cruzan y dialogan diferentes disciplinas: la filosofía, la semiótica, las teorías del discurso, la crítica literaria, la sociología, la antropología, el psicoanálisis. A través de esos distintos caminos en busca de una interpretación cultural de la cual pueda derivarse una capacidad de acción política y ética en este presente poblado de innúmeras formas de violencia.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2008
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Leonor Arfuch
ISXN
9789505577385
Idioma
Español
Núm. Páginas
224
Peso (Físico)
290
Tamaño (Físico)
13.5 x 21
Título
Crítica cultural entre política y poética
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
1. Memorias de la calle Pasteur

2. Confesiones, conmemoraciones

3. Álbum de familia

4. Crímenes y pecados. De los jóvenes en la crónica policial

5. Arte, memoria y archivo

6. Semiótica y política

7. El primer relato público del horror

8. Mujeres y escritura(s)

9. La autobiografía como (mal de) archivo

10. Memoria y autobiografía

11. Presencias en imágenes (de guerra)

12. Imaginar pese a todo

13. Post scriptum
Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-3
Flash Sale 20off - 23marzo-2
ALL-IMPRESOS-HASTA2023
ISBN: 9789505577385
Referencia: 23813

Compra el libro

Libro Impreso
Fondo de Cultura Económica
Cargando comentarios…
$ 41.000 COP