En Croniria diversos críticos literarios de renombre han destacado su frescura y audacia, lo que no viene en detrimento de su solidez y capacidad de penetración poética, al tiempo que muestra un mundo propio lleno de hallazgos verbales. El libro lleva por título un término creado por la propia autora, resultado de unir la palabra de origen griego cronos, que significa «tiempo», a otra también de ese origen, oneroi, esto es, «sueños». Con este título la poeta se refiere al destilado de un tiempo de ensoñación y a la fusión del tiempo con los sueños. La poesía de Raquel Lanseros es resultado de un doble diálogo con el tiempo al elaborar un discurso sonoro que fluye temporalmente y construye emoción. De ahí que apueste por una defensa del discurso esencial de la poesía, de ese espacio de belleza siempre paradójico, situado entre la inevitabilidad de la fugacidad de las cosas y la necesidad irrenunciable del cultivo del espíritu y el amor a la existencia. En Croniria el jurado del XIII Premio Internacional Antonio Machado en Baeza apreció «la frescura y audacia de unos poemas, de mano joven, pero no por ello faltos de solidez y penetración, que hacen partícipe al lector de un mundo propio, y propio de su época, con hallazgos verbales que van más allá del mero juego literario».Con este título la poeta se refiere al destilado de un tiempo de ensoñación y a la fusión del tiempo con los sueños. La poesía de Raquel Lanseros es resultado de un doble diálogo con el tiempo al elaborar un discurso sonoro que fluye temporalmente y construye emoción. De ahí que apueste por una defensa del discurso esencial de la poesía, de ese espacio de belleza siempre paradójico, situado entre la inevitabilidad de la fugacidad de las cosas y la necesidad irrenunciable del cultivo del espíritu y el amor a la existencia. En Croniria el jurado del XIII Premio Internacional Antonio Machado en Baeza apreció «la frescura y audacia de unos poemas, de mano joven, pero no por ello faltos de solidez y penetración, que hacen partícipe al lector de un mundo propio, y propio de su época, con hallazgos verbales que van más allá del mero juego literario».En Croniria el jurado del XIII Premio Internacional Antonio Machado en Baeza apreció «la frescura y audacia de unos poemas, de mano joven, pero no por ello faltos de solidez y penetración, que hacen partícipe al lector de un mundo propio, y propio de su época, con hallazgos verbales que van más allá del mero juego literario».
Atributos LU
Título | Croniria |
---|
Autor | Raquel Lanseros |
---|
Tabla de Contenido | El país de los ángeles nómadas
A las órdenes del viento Bello con alma Entonces me besaste Cada poema es un salvoconducto hacia una tierra libre Blues horizontal Bendita alegría Hit the road, Jack Apetito prohibido Bécquer y el rock and roll La araucaria seca
Pronóstico reservado
2059 Qué hago sin ti El día que Milú inventó a Tintín La serpiente Certificado de huella Boceto de sombras Declaramor de ación A propósito de Eros Paradoja La luz sin velo La tolerancia de la guadaña In nomine libertatis
El éxodo de las nubes
Amor contra corriente Tradición oral Los hechos son okupas Sobre una cama helada El espíritu de una época El vínculo Perdonen la tristeza 22 de febrero El creador del creador Canción de la trinchera |
---|
Tipo | Libro |
---|
ISXN | 9789588461267 |
---|
Año de Edición | 2012 |
---|
Núm. Páginas | 72 |
---|
Peso (Físico) | 100 |
---|
Tamaño (Físico) | 14 x 21.5 cm |
---|