I. PRESENTACIÓN
II. DOCTRINA
- ¿Es necesaria una reforma de los derechos de la víctima del crimen en el proceso penal español?
Juan L. Gómez Colomer
- La inmunidad y el principio de oportunidad en el proceso penal.
Ana C. Navarro Navajas
- Los límites a la autonomía de la Fiscalía en la adecuación típica de la conducta punible.
Diana Karina Pineda-Castro
- Entre la madurez y el autocontrol: una cartografía para el abordaje de la delincuencia juvenil.
Luis A. Romero Miranda
III. JURISPRUDENCIA
- La violencia de género y los ingredientes subjetivos distintos del dolo.
Daniel Andrés Benavides Ortiz
IV. RESEÑAS y RECENSIONES
- Cuéllar, Rigoberto. (Coord.) (2015). Del valor de la Democracia en la Justicia: la exclusión de la prueba ilícita en el Proceso Penal y el respeto a los Derechos Fundamentales. Libro en honor del Prof. Dr. Juan-Luis Cómez. Bogotá: Ediciones Jurídicas Andrés Morales, 354 p.
Laura Castillo Garay
- Posada, Ricardo. (2015). Delitos contra la vida y la integridad personal. Bogotá: Universidad de los Andes - Grupo Editorial lbáñez
Juan David Jaramillo Restrepo
- Lenis, Karin. (2014). El sistema de responsabilidad penal de menores. Un estudio de las legislaciones de España y Colombia desde la teoría del Derecho penal del enemigo. Bogotá: Grupo Editoriallbáñez, 644 p.
Ingrid Bibiana Muñetones Rozo
VI. Entrevista
- Profesor José Hurtado Pozo. María Alejandra Troncoso Torres
Cuadernos de Derecho Penal, ISSN: 2027-1743 ! 2500-526x [En línea], julio-diciembre de 2015