☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Filosofía y religiónFilosofíaCuadernos de filosofía latinoamericana No 90 índice general 25 años Nos 189

SINOPSIS DEL LIBRO:

La Facultad de Filosofía de la Universidad de Santo Tomás, que desde hace años promueve en sus estudios una orientación latinoamericana y colombiana, no niega ni reniega de la tradición occidental europea, pero pretende revaluar lo nuestro. Lo tópico que pueda haber en el pensar latinoamericano no debe hacer tabla rasa del pasado, porque lo utópico carece de piso y de peso sin lo árquico. Aunque con el correr de los números, la filosofía latinoamericana ha cedido campo a otros enfoques filosóficos, como la fenomenología o la hermenéutica, y a otras áreas como la educación y la literatura, a la hora de un balance general podemos hablar de continuidad en la tradición filosófica latinoamericana de esta revista. Lo latinoamericano en sus diversas manifestaciones (antropológica, ontológica, ética, estética, gnoseológica, política, religiosa y axiológica) ha sido el referente fundamental del pensar filosófico en la Facultad, como lo explicita Daniel Herrera en su interpretación fenomenológica sobre la filosofía latinoamericana: Filosofar se entiende como la reflexión sistemática, crítica y prospectiva sobre las diversas prácticas del hombre frente a la realidad; es decir, sobre los diversos procesos de producción que lleva a cabo en el hombre a partir de lo que encuentra en su alrededor: prácticas económicas, políticas, ideológicas, científicas. Aunque con el correr de los números, la filosofía latinoamericana ha cedido campo a otros enfoques filosóficos, como la fenomenología o la hermenéutica, y a otras áreas como la educación y la literatura, a la hora de un balance general podemos hablar de continuidad en la tradición filosófica latinoamericana de esta revista. Lo latinoamericano en sus diversas manifestaciones (antropológica, ontológica, ética, estética, gnoseológica, política, religiosa y axiológica) ha sido el referente fundamental del pensar filosófico en la Facultad, como lo explicita Daniel Herrera en su interpretación fenomenológica sobre la filosofía latinoamericana: Filosofar se entiende como la reflexión sistemática, crítica y prospectiva sobre las diversas prácticas del hombre frente a la realidad; es decir, sobre los diversos procesos de producción que lleva a cabo en el hombre a partir de lo que encuentra en su alrededor: prácticas económicas, políticas, ideológicas, científicas. Filosofar se entiende como la reflexión sistemática, crítica y prospectiva sobre las diversas prácticas del hombre frente a la realidad; es decir, sobre los diversos procesos de producción que lleva a cabo en el hombre a partir de lo que encuentra en su alrededor: prácticas económicas, políticas, ideológicas, científicas.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2004
Descatalogado
NO
Tipo
Revista
Autor
Universidad Santo Tomás
ISXN
01208462-90
Idioma
Español
Núm. Páginas
0
Peso (Físico)
500
Título
Cuadernos de filosofía latinoamericana No. 90 (índice general 25 años Nos. 1-89)
Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
ISBN: 01208462-90
Referencia: 556

Compra el libro

Revista
Cargando comentarios…
$ 3.700 COP