☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)

SINOPSIS DEL LIBRO:

Esta obra nace del proyecto de investigación financiado por la Universidad Industrial de Santander y Colciencias, titulado: Zonificación del riesgo sísmico en centros urbanos utilizando funciones de vulnerabilidad calculadas. Caso de estudio: meseta de Bucaramanga, el cual fue aplicado a las ciudades de Floridablanca y Bucaramanga. Dado que al analizar los resultados con los entes gubernamentales se llegó a la conclusión de que era necesario introducir los aspectos sociales y económicos de la población para estimar de mejor manera el riesgo y poder con ello plantear las medidas de mitigación. Por consiguiente, con el apoyo de la Universidad Industrial de Santander y de Colciencias, se pasó a una segunda etapa en la cual se estimó el riesgo de manera integral, y nuevamente, al discutir los resultados surgió la necesidad de empezar a trabajar directamente con la comunidad. De esta manera, con la ayuda de la Universidad Industrial de Santander, se realizo un programa de educación para la reducción del riesgo sísmico en tres centros académicos de Floridablanca. El trabajo con los niños, profesores y padres de familia requirió elaborar material de apoyo didáctico y de aquí nació esta obra, la cual espera ser un elemento importante en la preparación para la mitigación y atención de desastres. Nota: Contiene imágenes a todo color. Impreso en papel propalcote.Nota: Contiene imágenes a todo color. Impreso en papel propalcote.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2009
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Esperanza Maldonado Radón y Gustavo Chio Cho
ISXN
9789588504162
Idioma
Español
Núm. Páginas
84
Peso (Físico)
370
Tamaño (Físico)
27 x 21.5
Título
Cuando la tierra tiembla
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Prefacio
Introducción

1. Lo que debes saber de los sismos

Conoce la estructura interna de la Tierra
¿Qué es una placa tectónica?
¿Qué es una falla geológica?
¿Qué es un sismo?
¿Y por qué tiembla?
¿Cuánto tiempo puede durar un sismo?
¿Qué es un tsunami?
¿Qué ocurre durante un tsunami?
¿Dónde se inicia el sismo?
¿Cómo se propaga un sismo?
¿Cómo se pueden registrar los sismos?
¿Existe una red sismológica en Colombia?
¿Cómo funciona la red sismológica?
¿Cómo se miden los sismos?

Escala de Richter
Escala Macri sísmica Europea

¿Cuáles son las principales consecuencias de los sismos?

2. ¿Qué aspectos relacionados con los sismos debes conocer de tu municipio?


Placas tectónicas
Principales fallas del territorio colombiano
¿Qué es un nido sísmico?
Nido sísmico de Bucaramanga?
Mapa de amenaza sísmica

3. ¿Qué hacer antes de un sísmo?

Ante todo prevenir
Prevenir es construir una casa segura
Prevenir es evitar el crecimiento de la población en zonas de alto riesgo
Prevenir es determinar cuáles zonas de tu casa son más seguras
Kit familiar de emergencia

Elaborara un plan de emergencia  

Puntos de encuentro de la familia o de la comunidad en caso de emergencia
Brigadas de apoyo conformadas por la comunidad

Brigada de primeros auxilios
Brigada de prevención de incendios
Brigada de rescate
Brigada de evacuación y albergue
Brigada de seguridad
Brigada de apoyo psicosocial

Mapa comunitario de emergencia

4. ¿Qué hacer durante un sismo?

¿Cómo puedo protegerme?
En edificios altos
En sitios públicos
En la calle
En el carro
En el colegio
En la casa

5. ¿Qué hacer después de un sismo?

¿Qué debo hacer para evacuar?
¿Qué debo hacer si estoy atrapado?

Bibliografía
Libros Impresos 3x2
IMPRESOS iguales o mayores a $80,000
Botón empaque navideño
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-3
Flash Sale 20off - 23marzo-2
ALL-IMPRESOS-HASTA2023
ISBN: 9789588504162
Referencia: 28860

Compra el libro

Libro Impreso
Cargando comentarios…
$ 80.000 COP