En buena hora llega la publicación de este texto como fruto principal de una paciente y rigurosa investigación que ofrece una visión diferente y bien documentada sobre el período más frenético de transformación del valle del alto Cauca, que pasó de ser el paraíso de América del sabio Alejandro de Humboldt, a un paisaje homogéneo de monocultivo de caña de azúcar, carreteras, ríos muertos y urbanismo desordenado. De esta investigación deben destac...