De: $32.000,00Por: $25.600,00ou X de
Economia de $6.400,00Tamaño (Físico) | 17 x 24 cm |
---|---|
Peso (Físico) | 250 |
Núm. Páginas | 120 |
Año de Edición | 2010 |
ISXN | 9789587163742 |
Tipo | Libro |
Tabla de Contenido | Agradecimientos Presentación I. El Sistema General de Seguridad Social colombiano: una interpretación institucional Contexto de la modernización del Estado y las reformas sociales de la Constitución de 1991 en Colombia Consenso básico para la reforma sectorial Elementos compartidos del diagnóstico y estrategias como fuerzas movilizadoras de la reforma Estructura institucional y de mercado en el SGSSS Instituciones y poblaciones Agentes del sistema y mercados Principales instrumentos de organización y gobernabilidad en el sistema: formas de gobierno del sistema e intercambio entre los agentes II. Marco conceptual y revisión de la literatura Teoría de los derechos de propiedad Derechos de propiedad y teoría de la agencia Derechos de propiedad y teoría de los costos de transacción III. Estructura de los derechos de propiedad en el Sistema General de Seguridad Social en Salud colombiano Conjunto de derechos de propiedad del seguro obligatorio Régimen contributivo Régimen subsidiado Régimen de vinculados o los no afiliados Conjunto de derechos de propiedad de beneficios de uso de servicios asistenciales de salud Relaciones entre los conjuntos de derechos del seguro obligatorio y los derechos de beneficios y uso de servicios Relaciones entre los conjuntos de derechos en el régimen contributivo Relaciones entre los conjuntos de derechos en el régimen subsidiado Relaciones entre los conjuntos de derechos en el régimen de vinculados o no afiliados Relaciones globales entre los conjuntos de derechos en el SGSSS Intercambio de derechos de propiedad y relaciones principal-agente IV. Hipótesis básicas y el comportamiento de las principales variables Hipótesis básica Hipótesis sobre el conjunto de derechos del seguro obligatorio Hipótesis sobre el conjunto de derechos de beneficios de uso de servicios del cuidado de la salud Comportamiento de las principales variables del seguro obligatorio en salud y de los beneficios de uso de servicios del cuidado de la salud Afiliación por regímenes Afiliación por deciles Afiliación por posición ocupacional Afiliación por nivel educativo Afiliación por sexo Afiliación por grupos de edad Afiliación por nivel en el Sisben Comportamiento de la salud (plan complementario y medicina prepagada) Percepción de enfermedad, uso de consulta médica y hospitalización Percepción de enfermedad por régimen de afiliación Uso de consulta médica preventiva y obligada Uso de hospitalización V. Modelo de regresión logística para estimar los derechos de propiedad en el SGSSS Definición de variables Modelos de derechos de propiedad de afiliación al seguro obligatorio en el SGSSS Modelo de afiliación al seguro obligatorio (contributivo EPS y excepción vs. no afiliados) Modelo de afiliación al seguro obligatorio (subsidiado vs. no afiliados) Modelo de afiliación al seguro obligatorio global (contributivo, subsidiado y excepción vs. no afiliados), incluye Sisben Modelo de estimación de los derechos de propiedad de los beneficios de uso de servicios del cuidado de la salud Modelo logit de beneficios del uso de servicios de consulta médica, con el supuesto de percepción de enfermedad, 1993,1997 Y 2003 Modelo de beneficios del uso de servicios de consulta médica preventiva sin el supuesto de percepción de enfermedad, 1993, 1997 Y 2003 Modelo de uso de servicios de hospitalización Conclusiones Bibliografía Anexo |
Autor | Jaime Ramírez Moreno |
Título | Derechos de propiedad del seguro obligatorio de salud en Colombia |