☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Temas VariosLibros ImpresosDiagnóstico organizacional Octava edición actualizada

SINOPSIS DEL LIBRO:

Diagnóstico organizacional El diagnóstico organizacional es una necesidad frecuentemente sentida por ejecutivos, consultores y académicos, derivada de la enorme relevancia adquirida por los temas referidos a la productividad, la eficiencia y la calidad de los sistemas organizacionales. El presente libro ofrece una visión global acerca del diagnóstico de las organizaciones. Busca reseñar aspectos de la teoría moderna de sistemas aplicada al conocimiento de las organizaciones y describir las más importantes técnicas utilizadas para diagnosticar sus procesos. Con él, se espera llenar el vacío de textos actualizados en esta importante temática.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2016
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Darío Rodríguez M
Coeditor
Ediciones Universidad Católica de Chile
ISXN
9789587780871
Idioma
Español
Núm. Páginas
260
Peso (Físico)
410
Tamaño (Físico)
16 x 23 cm
Acabado (Físico)
Tapa Rústica
Título
Diagnóstico organizacional. Octava edición actualizada
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Presentación. 
PRIMERA PARTE: ASPECTOS TEÓRICOS 
 
CAPÍTULO 1 . FUNDAMENTOS DEL DIAGNÓSTICO. 
1.1. ¡Me alegra poder decirle que usted está bien!. 
1.2. El sistema organizacional  
1.3. La epistemología moi!  
1,4. Las garantías del método científico. 
1.5. La porfía de los hechos, la objetividad y los molinos de viento. 
1.6. Seamos objetivos: hablemos de la (objetividad)  
1. 7. El diagnóstico de una organización  
1.8. Preguntas  


CAPÍTULO 2 . EL DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL  
2.1. Hablemos de organizaciones  
2.2. El estudio de las organizaciones. 
2.3. Diagnóstico y desarrollo organizacional
2,4. Perspectivas del diagnóstico organizacional. 
2.5. Diagnóstico y eficiencia organizacional. 
2.6. Diagnóstico, cambio, determinación estructural y codiagnóstico. 
2.7. Preguntas. 


CAPÍTULO 3 . MODELOS DE ANÁLISIS. 
3.1. De la organización al caos y del caos a la organización. 
3.2. Criterios y modelos. 
 
3.3. Modelo de contingencias. 
3.4. Míntzberg y la "estructura en cinco"  
3.5. Modelo de Hax y Majluf . 
3.6. Do it yourself! Modelo para armar. 
l. Organización-ambiental. 
II. Cultura y cultura organizacional. 
III. Estructura  
IV. Comunicaciones . 
V. Poder, autoridad y liderazgo . 
VI. Conflicto . 
VII. Descripción, evaluación de cargos y desempeño  
VIII. Motivación. 
IX. Clima laboral. 
X. Sindicatos. 
XI. Toma de decisiones. 
 
3.7. Preguntas. 
SEGUNDA PARTE: PROCESOS Y TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL 
 
CAPÍTULO 4 . LA DEMANDA INICIAL
4.1. El diagnóstico es una intervención. 
4.2. ¿Con quién tengo el gusto de estar hablando?. 
4.3. El contrato. 
4.4. El proyecto. 
4.5. Ejemplo de proyecto de diagnóstico. 
4.6. Preguntas. 
 
CAPÍTULO 5 . ENTREVISTA Y CUESTIONARIO. 
5.1. La observación. 
5.2. La entrevista . 
5.2.1 . Condiciones de la entrevista. 
5.2.2. Curso de la entrevista . 
5.3. El cuestionario . 
5.3.1. La prueba del cuestionario . 
5.4. Preguntas . 
 

CAPÍTULO 6 . EL GRUPO DE DIAGNÓSTICO . 
6.1. La entrevista grupal. 
6.1.1. Desarrollo de la entrevista grupal . 
6.2. El grupo de discusión . 
6.2.1. Utilidad del grupo de discusión . 
6.3. El seminario de diagnóstico . 
6.3.1. Desarrollo del seminario de diagnóstico . 
6.4. Conclusión . 
6.5. Preguntas . 
 
 TERCERA PARTE: DIMENSIONES DEL DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL 
 
CAPÍTULO 7 . DIAGNÓSTICO DEL TIEMPO
7.1. El tiempo pasa. 
7.2. La distribución organizacional del tiemp. 
7.3. El tiempo como símbolo de estatus. 
7.4. Tiempo y cultura . 
7.5. La determinación del uso del tiempo . 
7.6. El uso del tiempo y su desperdicio . 
7.7. La mujer en la organización . 
7.8. Diagnóstico en el uso del tiempo . 
7.8. Preguntas . 
 
CAPÍTULO 8 . DIAGNÓSTICO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL . 
8.1. Concepto de cultura organizacional . 
8.2. La cultura organizacional en el contexto latinoamericano .
8.3. Dificultades del estudio de la cultura organizacional . 
8.4. Difusión del diagnóstico de cultura organizacional . 
8.5. Una metodología para el diagnóstico de culturas organízacíonales
8.6. Conclusión . 
8.7. Preguntas
 
CAPÍTULO 9 . DIAGNÓSTICO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
9.1. El concepto de clima organizacional
9.2. Características del clima organizacional
9.3. Formas de clima organizacional
9 4. Participación y clima . 
9.5. Técnicas para el diagnóstico del clima organizacional . 
9.6. Procedimientos del diagnóstico de clima organizacional. 
9.7. Preguntas . 
 
CAPÍTULO 10 . DIAGNÓSTICO DE PROCESOS . 
10.1. El concepto de poder . 
10.2. Características del poder en las organizaciones . 
10.3. Diagnóstico del poder y el liderazgo . 
lOA. Otros procesos . 
10.4.1. Comunicaciones . 
10.4.2. Toma de decisiones . 
10.4.3. Conflicto . 
10.4.4. Cambio .
10.4.5. Identidad organizacional . 
10.5. Autodiagnóstico. 
10.5.1. Investigación-acción . 
10.5.2. Balance social . 
10.6. Preguntas . 
 
CAPÍTULO 11 . CONCLUSIÓN . 
11.1. El diagnóstico como proceso permanente. 
11.2. El diagnóstico como codiagnóstico . 
11.3. La consultoría de procesos . 
1104. Después del diagnóstico . 
11.6. Preguntas . 
 
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA . 
Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
Todos los libros impresos-1-2022
ISBN: 9789587780871
Referencia: 297807

Compra el libro

Libro Impreso
Alpha Editorial S.A
Cargando comentarios…
$ 86.000 COP