☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)

SINOPSIS DEL LIBRO:

Este libro trata ante todo de dos conceptos centrales: pedagogía y didáctica. En forma acorde con su trasfondo deleuziano (y desde la delimitación del campo de las ciencias de la educación como se ha venido configurando en Francia), el autor no trata de definir y aislar esos conceptos, sino de contraponerlos y relacionarlos; no trata de cerrar el debate, sino reampliarlo e impulsarlo; no trata de comunicarnos su verdad e invitarnos a escucharla, sino de comunicarnos sus inquietudes e invitarnos a acompañarlo en su pensar en voz alta para entretejer con él nuestro pensar en voz baja.Por ello, para leer, meditar y disfrutar, este texto no en necesario compartir sus sutiles propuestas de entender la didáctica como una disciplina centrada más en el aprendizaje que en la enseñanza, ni las de ubicar la pedagogía más allá de las disciplinas en un discurso ético sobre la resistencia del estudiante, sobre el significado de aprender a ser libres y a soportarnos, tejido desde la distancia, la altura y la otredad. Tal vez es mejor no compartirlas para sentir la tensión, la oscuridad y el deseo de ver más claro y de saber más y más sobre esas conceptualizaciones polimorfas e históricamente cambiantes. Es mejor tratar de explicar y refinar las propias concepciones divergentes sobre la pedagogía y la didáctica para confrontarlas con las suyas y reformularlas y transformarlas durante ese tiempo y en ese el espacio privilegiado de nuestro encuentro con el autor.Por ello, para leer, meditar y disfrutar, este texto no en necesario compartir sus sutiles propuestas de entender la didáctica como una disciplina centrada más en el aprendizaje que en la enseñanza, ni las de ubicar la pedagogía más allá de las disciplinas en un discurso ético sobre la resistencia del estudiante, sobre el significado de aprender a ser libres y a soportarnos, tejido desde la distancia, la altura y la otredad. Tal vez es mejor no compartirlas para sentir la tensión, la oscuridad y el deseo de ver más claro y de saber más y más sobre esas conceptualizaciones polimorfas e históricamente cambiantes. Es mejor tratar de explicar y refinar las propias concepciones divergentes sobre la pedagogía y la didáctica para confrontarlas con las suyas y reformularlas y transformarlas durante ese tiempo y en ese el espacio privilegiado de nuestro encuentro con el autor.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2005
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Armando Zambrano Leal
ISXN
9789582008178
Idioma
Español
Núm. Páginas
242
Peso (Físico)
410
Tamaño (Físico)
17 x 24
Título
Didáctica, pedagogía y saber
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Prólogo

Introducción

Capítulo I
Didáctica y saber

Aproximación histórica
Rasgos epistemológicos
Disciplinas organizadoras
Conceptos fundamentales
Saberes y representación

Capítulo II
Didáctica y aprendizaje

El aprender como experiencia
Aprender como transformación
El aprender como artificio
Espacio-transmisión
Tiempo y aprendizaje
Deseo-apropiación

Capítulo III
Pedagogía y enseñanza

Distancia-Resistencia
Poder y retención
Ética y libertad
Trascendencia y altura
Tacto y prudencia

Capítulo IV
Pedagogía como discurso

Del sujeto
De la cultura
De la socializad
Del Saber Pedagógico

Capítulo V
La disciplina escolar: un terreno fértil

La disciplina escolar: entre definición y referentes
Disciplina escolar y competencia
La situación y el logro
La dimensión reflexiva y práctica
Las competencias como saber

Conclusión

Bibliografía
Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-3
Flash Sale 20off - 23marzo-2
ALL-IMPRESOS-HASTA2023
ISBN: 9789582008178
Referencia: 13306

Compra el libro

Libro Impreso
Cooperativa Editorial Magisterio
Cargando comentarios…
$ 62.000 COP