Prólogo
Introducción
Parte 1: Funcionamiento y contenido del modelo
1. El sistema de indicadores como soporte básico de un Cuadro de Mando
1.1 Definición y concepto de indicadores
1.2 Características y requisitos de los indicadores
1.3 Principales aspectos a tener en cuenta en el diseño de un sistema de indicadores
1.4 Revisión de los indicadores
1.5 Los aspectos clave de gestión y su relación con los indicadores clave
1.6 Resumen del capítulo 1
2. Sistema de indicadores por áreas funcionales
2.1 Contenido y definición de un sistema de indicadores por áreas funcionales
2.2 Indicadores para el área financiera
2.3 Indicadores para el área comercial
2.4 Indicadores para el área de producción, compras y logística
2.5 Indicadores para el área de Recursos Humanos
2.6 Indicadores para el área de calidad
2.7 Indicadores para la analítica web y redes sociales
2.8 Otros indicadores
2.9 Resumen del capítulo 2
3. El seguimiento y control de los indicadores
3.1 Aspectos previos del control por indicadores
3.2 Ejemplos de sistemas de presentación para los diferentes tipos de indicadores
3.3 Resumen del capítulo 3
Parte 2: Funcionamiento y contenido del modelo de Cuadro de Mando en Excel
4. Descripción del modelo de Cuadro de Mando en Excel para el seguimiento y control de los indicadores
4.1 Introducción al ejemplo sobre el cuadro de mando de una empresa de trasportes
4.2 Descripción dclmodelo en Excel
4.3 Datos y resultados del ejemplo utilizado
4.4 Resumen del capítulo
5. Caso práctico de un sistema de indicadores para una empresa de fabricación
5.1 Datos iniciales de la empresa de fabricación
5.2 Indicadores clave de gestión por áreas
5.3 Datos del caso práctico
6. Caso práctico de un sistema de indicadores para una empresa de servicios profesionale
6.1 Introducción a la actividad y funcionamiento de una empresa de servicios de asesoramiento
1 6.2 Indicadores clave de gestión por áreas de asesoramiento
6.3 Datos del caso práctico
7. Caso práctico de un sistema de indicadores para una empresa deportiva
7.1 Datos iniciales de la empresa con instalaciones deportivas
7.2 Indicadores para una instalación deportiva con diferentes tipos de actividades
7.3 Datos del caso práctico
Parte 3: Indicadores del Cuadro de Mando Integral
8. Descripción y contenido del Cuadro de Mando Integral
8.1 Concepto de Cuadro de Mando Integral
8.2 Contenido del Cuadro de Mando Integral
8.3 Ventajas de aplicar un Cuadro de Mando Integral
8.4 Los diferentes tipos de indicadores para cada una de las perspectivas
8.5 Resumen del capítulo 8
9. Caso práctico: cuadro de mando integral para una empresa fabricación y servicios
9.1 Descripción del modelo en Excel del cuadro de mando integral
9.2 Datos iniciales sobre la empresa
9.3 Confección del cuadro de marido integral
Anexos
Anexo 1: Preguntas más frecuentes para el modelo de los capítulos 4 a 7
Anexo 2: Diseño del modelo de cuadro de mando. Anexo 3: Herramientas de Excel para el modelo
Anexo 4: Contenido de los archivos de Excel del libro