Este volumen, el cuarto de la serie de cinco de que consta la biografía definitiva de Dostoievski, por Joseph Frank, abarca un periodo auténticamente milagroso, el más productivo de toda su carrera.En el breve lapso de seis años, Dostoievski escribió tres de sus más grandes novelas Crimen y castigo, El idiota y Los demonios y dos de sus mejores "noveleras", . Todas estas obras maestras fueron creadas fuera de Rusia (a la que no podía volver por temor a ir a prisión a causa de sus deudas) en las condiciones económicas y familiares más difíciles, empeoradas por su pasión por la ruleta y sus ataques de epilepsia. Su exilio forzoso no sólo acendró el amor por su patria sino también intensificó su aversión a las doctrinas del nihilismo ruso, que consideraba de importación europea, totalmente ajenas, que estaban infectando la mentalidad rusa. Dos de sus novelas de esta época fueron, por ello, intentos de conjurar este espectro de desintegración moral y social, mientras que El idiota (cuya fascinante evolución se puede seguir en los cuadernos de notas del autor) ofrece una imagen del ideal cristiano ruso abrigado por Dostoievski. En el breve lapso de seis años, Dostoievski escribió tres de sus más grandes novelas Crimen y castigo, El idiota y Los demonios y dos de sus mejores "noveleras", . Todas estas obras maestras fueron creadas fuera de Rusia (a la que no podía volver por temor a ir a prisión a causa de sus deudas) en las condiciones económicas y familiares más difíciles, empeoradas por su pasión por la ruleta y sus ataques de epilepsia. Su exilio forzoso no sólo acendró el amor por su patria sino también intensificó su aversión a las doctrinas del nihilismo ruso, que consideraba de importación europea, totalmente ajenas, que estaban infectando la mentalidad rusa. Dos de sus novelas de esta época fueron, por ello, intentos de conjurar este espectro de desintegración moral y social, mientras que El idiota (cuya fascinante evolución se puede seguir en los cuadernos de notas del autor) ofrece una imagen del ideal cristiano ruso abrigado por Dostoievski. El jugador y El eterno marido. Todas estas obras maestras fueron creadas fuera de Rusia (a la que no podía volver por temor a ir a prisión a causa de sus deudas) en las condiciones económicas y familiares más difíciles, empeoradas por su pasión por la ruleta y sus ataques de epilepsia. Su exilio forzoso no sólo acendró el amor por su patria sino también intensificó su aversión a las doctrinas del nihilismo ruso, que consideraba de importación europea, totalmente ajenas, que estaban infectando la mentalidad rusa. Dos de sus novelas de esta época fueron, por ello, intentos de conjurar este espectro de desintegración moral y social, mientras que El idiota (cuya fascinante evolución se puede seguir en los cuadernos de notas del autor) ofrece una imagen del ideal cristiano ruso abrigado por Dostoievski. Su exilio forzoso no sólo acendró el amor por su patria sino también intensificó su aversión a las doctrinas del nihilismo ruso, que consideraba de importación europea, totalmente ajenas, que estaban infectando la mentalidad rusa. Dos de sus novelas de esta época fueron, por ello, intentos de conjurar este espectro de desintegración moral y social, mientras que El idiota (cuya fascinante evolución se puede seguir en los cuadernos de notas del autor) ofrece una imagen del ideal cristiano ruso abrigado por Dostoievski.
Atributos LU
Título | Dostoievski. Los años milagrosos 1865-1871 |
---|
Autor | Joseph Frank |
---|
Tabla de Contenido | Abreviaturas Prólogo Transliteraciones y textos
Primera parte Algunas "ideas extrañas, inconclusas" I. Introducción
II. "El más infeliz de los mortales"
2. 3. 4. 5. 6.
III. Jlestákov en Wiesbaden
2. 3. 4. 5. 6.
IV. "Nuestros pobres e indefensos niños y niñas"
2. 3. 4. 5. 6. 7.
V. Las fuentes de "Crimen y castigo"
2. 3. 4. 5. 6. 7.
VI. De noveleta a novela
2. 3. 4. 5. 6. 7.
VII. Una lectura de "Crimen y castigo"
2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
Segunda parte Nuevo matrimonio
VIII. "Un pequeño diamante"
2. 3. 4. 5. 6.
IX. "El jugador"
2. 3. 4. 5. 6.
X. Escape y exilio
2. 3. 4. 5. 6.
XI. Turguénev y Baden-Baden
2. 3. 4. 5. 6.
XII. Ginebra: la vida entre los exiliados
2. 3. 4. 5.
Tercera parte Un ideal ruso
XIII. En busca de una novela
2. 3. 4. 5.
XIV. "Un hombre perfectamente bello"
2. 3. 4. 5. 6.
XV. Un padre inconsolable
2. 3. 4. 5.
XVI. A través de los Alpes
2. 3. 4. 5. 6.
XVII. "El idiota"
2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
XVIII. Visiones históricas
2. 3. 4. 5. 6.
Cuarta parte El panfleto y el poema
XIX. La vida de un gran pecador
2. 3. 4. 5. 6.
XX. "El eterno marido"
2. 3. 4. 5.
XXI. Padres, hijos y Stavrogin
2. 3. 4. 5. 6.
XXII. El regreso del exiliado
2. 3. 4. 5. 6.
XXIII. Historia y mito en "Los demonios": l
2. 3. 4. 5.
XXIV. Historia y mito en "Los demonios": II
2. 3. 4. 5. 6.
XXV. El libro de los impostores
2. 3. 4. 5. 6.
XXVI. Conclusión
Lista de ilustraciones Índice analítico |
---|
Tipo | Libro |
---|
ISXN | 9789681651558 |
---|
Año de Edición | 1997 |
---|
Núm. Páginas | 576 |
---|
Peso (Físico) | 760 |
---|
Tamaño (Físico) | 15.5 x 23 cm |
---|