La Misión Ciencia, Educación y Desarrollo plantea en el documento : "se requiere educación en ciencia y tecología y los más altos niveles de excelencia académica en primaria, secundaria y en la educación superior; por lo cual recomienda: intensificar la educación en las Ciencias y la Tecnología".Las apreciaciones y argumentaciones constituidas de este libro, son una contribución que arroja luz sobre los distintos conceptos, matrices y respuestas al reto que supone incorporar uno de los temas más polémicos y diversos pero igualmente pertinentes en el sistema educativo, no sólo en Colombia sino en buena parte de los paises del mundo: la educación en tecnología en los niveles básicos.Las nuevas concepciones educativas, plantean una escuela que amplía sus fronteras, que abren sus puertas a saberes y prácticas considerados, hasta ahora, extraescolares.Aquí se inscriben las preocupaciones más recientes, encamindas a lograr un desarrollo armónico e integral de los diferentes aspectos planteados por la Ley General de Educación: la educación ambiental, el conocimiento de la Constitución Nacional, la evaluación, los procesos administrativos y la comunicación, entre otros.Colombia al filo de la Oportunidad: "se requiere educación en ciencia y tecología y los más altos niveles de excelencia académica en primaria, secundaria y en la educación superior; por lo cual recomienda: intensificar la educación en las Ciencias y la Tecnología".Las apreciaciones y argumentaciones constituidas de este libro, son una contribución que arroja luz sobre los distintos conceptos, matrices y respuestas al reto que supone incorporar uno de los temas más polémicos y diversos pero igualmente pertinentes en el sistema educativo, no sólo en Colombia sino en buena parte de los paises del mundo: la educación en tecnología en los niveles básicos.Las nuevas concepciones educativas, plantean una escuela que amplía sus fronteras, que abren sus puertas a saberes y prácticas considerados, hasta ahora, extraescolares.Aquí se inscriben las preocupaciones más recientes, encamindas a lograr un desarrollo armónico e integral de los diferentes aspectos planteados por la Ley General de Educación: la educación ambiental, el conocimiento de la Constitución Nacional, la evaluación, los procesos administrativos y la comunicación, entre otros.Las apreciaciones y argumentaciones constituidas de este libro, son una contribución que arroja luz sobre los distintos conceptos, matrices y respuestas al reto que supone incorporar uno de los temas más polémicos y diversos pero igualmente pertinentes en el sistema educativo, no sólo en Colombia sino en buena parte de los paises del mundo: la educación en tecnología en los niveles básicos.Las nuevas concepciones educativas, plantean una escuela que amplía sus fronteras, que abren sus puertas a saberes y prácticas considerados, hasta ahora, extraescolares.Aquí se inscriben las preocupaciones más recientes, encamindas a lograr un desarrollo armónico e integral de los diferentes aspectos planteados por la Ley General de Educación: la educación ambiental, el conocimiento de la Constitución Nacional, la evaluación, los procesos administrativos y la comunicación, entre otros.Las nuevas concepciones educativas, plantean una escuela que amplía sus fronteras, que abren sus puertas a saberes y prácticas considerados, hasta ahora, extraescolares.Aquí se inscriben las preocupaciones más recientes, encamindas a lograr un desarrollo armónico e integral de los diferentes aspectos planteados por la Ley General de Educación: la educación ambiental, el conocimiento de la Constitución Nacional, la evaluación, los procesos administrativos y la comunicación, entre otros.Aquí se inscriben las preocupaciones más recientes, encamindas a lograr un desarrollo armónico e integral de los diferentes aspectos planteados por la Ley General de Educación: la educación ambiental, el conocimiento de la Constitución Nacional, la evaluación, los procesos administrativos y la comunicación, entre otros.