De: $0,00Por: $46.000,00ou X de
Título | Educación infantil. ¿Cómo estimular y evaluar el desarrollo cognitivo y afectivo de los niños y niñas desde el aula de clase? |
---|---|
Autor | Alexander Ortiz Ocaña |
Colección | Educación |
Tabla de Contenido | Presentación Dos preguntas sobre el aborto y la elección de un presidente ¿Qué es una niña? El escolar primario: ángel de la educación infantil ¿Por qué y cómo se escribe este libro? Capítulo I Educación infantil 1.1. Instrucción, educación y formación infantil 1.2. Teorías psicológicas del aprendizaje infantil y modelos Pedagógicos 1.3. Rol del cerebro en la educación infantil Capítulo II Cerebro y mente infantil 2.1. Cerebro infantil 2.2. Configuraciones del cerebro y de la mente infantil 2.3. Canales de formación de la mente infantil 2.4. Rol de las neuronas en el aprendizaje infantil Capítulo III Procesos cognitivos infantiles 3.1. Cognición 3.2. Sensación 3.3. Percepción 3.4. Atención 3.5. Concentración 3.6. Memoria 3.7. Imaginación Capítulo IV Lenguaje y pensamiento infantil 4.1. Conceptualización de pensamiento 4.2. Habilidades y destrezas interpretativas, argumentativas y pro positivas 4.3. Estrategias didácticas para el desarrollo de las habilidades y destrezas de pensamiento 4.4. Desarrollo del lenguaje infantil Capítulo V Inteligencia infantil 5.1. Reconceptualización de la inteligencia infantil 5.2. La inteligencia es sólo una, no son múltiples Capítulo VI Creatividad infantil 6.1. Conceptualización y caracterización de la creatividad infantil 6.2. Exigencias didácticas para la estimulación y el desarrollo de la creatividad infantil 6.3. Indicadores para identificar, desarrollar y evaluar la creatividad infantil Capítulo VII Competencias infantiles 7.1. Definición de competencia y su relación con las habilidades y destrezas del pensamiento infantil 7.2. Desarrollo de las competencias interpretativas, argumentativas y propositivas Capítulo VIII Valores infantiles 8.1. Formación y caracterización de los valores en la escuela y en el hogar 8.2. Vías para el fortalecimiento de los valores infantiles 8.3. Exigencias didácticas para la formación de valores infantiles 8.4. Exigencias prácticas para la formación de valores infantiles Capítulo IX Actitudes intelectuales infantiles 9.1. Definición de actitud intelectual 9.2. Diversas manifestaciones de las actitudes intelectuales infantiles 9.3. Estrategias metodológicas para estimular las actitudes intelectuales infantiles Capítulo X Voluntad infantil 10.1. Definición de voluntad humana 10.2. Cualidades de la voluntad infantil 10.3. Desarrollo de la voluntad del niño Capítulo XI Afectividad infantil 11.1. Afectos, emociones y sentimientos 11.2. Diferencias y semejanzas entre las emociones y los sentimientos 11.3. Emociones inteligentes 11.4. La ternura y el cariño en la educación 11.5. Educación de las emociones 11.6. Significación didáctica de las emociones en el aprendizaje humano Capítulo XII Amor y felicidad infantil 12.1. Conceptualización del amor 12.2. Conceptualización de la felicidad 12.3. La educación del corazón de los niños y niñas mediante la afectividad. El valor de una sonrisa 12.4. Bases metodológicas para hacer felices a los niños y niñas 12.5. Decálogo para hacer felices a los niños y niñas en la escuela y en el hogar Capítulo XIII Estándares, logros e indicadores de desempeño infantil 13.1. Formulación de estándares del saber, saber hacer, ser y convivir 13.2. Formulación de logros cognoscitivos, procedimentales y actitudinales 13.3. Formulación de logros instructivos, educativos y formativos Capítulo XIV Currículo infantil 14.1. Conceptualización de currículo 14.2. Diseño, desarrollo y evaluación curricular 14.3. Dimensiones, niveles y documentos curriculares 14.4. Estructura didáctica organizativa del currículo infantil 14.5. Dinámica del proceso de enseñanza - aprendizaje infantil Capítulo XV Aprendizaje infantil basado en problemas (AIBP) 15.1. Caracterización del aprendizaje infantil basado en problemas (AIBP) 15.2. Categorías de la didáctica problematizadora 15.3. Estrategias pedagógicas problematizadoras 15.4. Condiciones psicopedagógicas problematizadoras Capítulo XVI Lúdica, dinámicas de grupo y juegos didácticos 16.1. Conceptualización de los juegos didácticos 16.2. Objetivos, características y fases de los juegos didácticos 16.3. Principios básicos que rigen la estructuración y aplicación de los juegos didácticos 16.4. Significación, exigencias metodológicas y ventajas de los juegos didácticos 16.5. Clasificación de los juegos didácticos 16.6. Procedimiento metodológico para la utilización de las dinámicas de grupo Capítulo XVII Evaluación infantil formativa 17.1. Conceptualización de la evaluación 17.2. Evaluación por competencias 17.3. Evaluación integral y formativa Capítulo XVIII Problemas de aprendizaje y comportamiento infantil 18.1. Tratamiento de los problemas de aprendizaje infantil 18.2. Tratamiento de los problemas de comportamiento infantil Capítulo XIX Caracterización psicopedagógica y diagnóstico infantil 19.1. Conceptualización del diagnóstico de la capacidad de aprendizaje 19.2. La caracterización: esencia y finalidad 19.3. Participantes en la caracterización psicopedagógica 19.4. Momentos de la caracterización psicopedagógica 19.5. Dimensiones e indicadores para la realización del diagnóstico, la evaluación y la caracterización psicopedagógica integral Capítulo XX Formador infantil 20.1. Perfil del formador infantil 20.2. Competencias pedagógicas profesionales del formador infantil 20.3. El formador y la realidad de los niños y niñas Comentarios finales Bibliografía Apéndices |
Tipo | Libro |
ISXN | 9789587621839 |
Año de Edición | 2014 |
Núm. Páginas | 298 |
Peso (Físico) | 480 |
Tamaño (Físico) | 17 x 24 cm |
Acabado (Físico) | Rústica |