Es un libro de crónicas donde hablan de Palmira. Su origen mestizo. Su transformación urbana. Las particularidades que la convirtieron en una ciudad para el asombro. Como semilla, este libro nació de una reflexión: ¿Por qué la ciudad de los mayores es tan distinta a la actual La respuesta tenía que encontrarse al dialogar con memorias refundidas en el tiempo. La verdadera historia no es la que se aprende en los pupitres, sino la que se vive. Lo que se debe saber de una ciudad, los colores de su memoria, los mundos que hay en ella, no se puede aprender sólo en la instrucción de una materia en la escuela o en el colegio, sino a través del diálogo con quienes vivieron esas historias, con los paisajes humanos que las moldean a diario y con su entorno. Es allí donde el asombro y la imaginación adquieren sentido. Donde la historia se hace porvenir.Por estas razones, la Editorial USC pone en circulación la memoria viva de una ciudad que crece, muy especialmente, con la ayuda de la tradición oral y, de manera muy amena, acude a las fuentes de esa tradición y al trabajo de cronista de uno de los más firmes representantes de la visión de futuro que se teje entre sus calles, parques y palmeras.Por estas razones, la Editorial USC pone en circulación la memoria viva de una ciudad que crece, muy especialmente, con la ayuda de la tradición oral y, de manera muy amena, acude a las fuentes de esa tradición y al trabajo de cronista de uno de los más firmes representantes de la visión de futuro que se teje entre sus calles, parques y palmeras.
Atributos LU
Título | El árbol de los espejos. Crónica cultural de Palmira |
---|
Autor | Mauricio Cappelli |
---|
Tabla de Contenido | Prólogo
La zona de tolerancia Un lugar donde queda la nostalgia
Las córdobas La dulcería que vio crecer a Palmira
Palmira y la bicicleta Dos amigas que ruedan en el tiempo
El independiente Fútbol Club El equipo ensueño de Palmira
Los japoneses La cultura que a nuestros campos trajo el oro del sol naciente
Industrias Metálicas de Palmira La empresa que llegó a ser nuestro propio corazón
Cuéntame de cuando quisiste ser un héroe Historia del benemérito Cuerpo de bomberos Voluntarios de Palmira
El “duelo” en el Café Lux Y la época de esplendor de los cafés en la Villa de las Palmas
La memoria de mi sangre Historia del barrio Las Delicias
El río Palmira Ese cauce de ensueño que cruzó nuestra memoria
La Factoría Una casa en el tiempo donde habita nuestra historia
No me digas que somos un sueño El legado artístico de la cultura Malagana
Epílogo |
---|
Tipo | Libro |
---|
ISXN | 9789588303529 |
---|
Año de Edición | 2009 |
---|
Núm. Páginas | 182 |
---|
Peso (Físico) | 280 |
---|
Tamaño (Físico) | 17 x 24.5 cm |
---|