De: $0,00Por: $107.000,00ou X de
Título | El ascenso de la ciencia |
---|---|
Autor | Brian L. Silver |
Tabla de Contenido | Agradecimientos Por favor, léase antes de abrir la botella Prólogo Introducción Los objetivos Materia Cambio Campos Nota sobre el observador Primera parte I. Newton se equivoca por completo Moléculas El mar invisible II. Yo creo Descartes (1596-1650) Francis Bacon (1561-1626) Kal Popper: la certeza de la incertidumbre Acerca de tener los pies en la tierra La verdad en la práctica La deducción: ¿un camino seguro? La fragilidad y la fortaleza de la ciencia Fe Segunda parte En donde la razón casi triunfa y después es calumniada III. Tomás de Aquino contra Neil Armstrong La fuerza La primera ley Principia, Libro II El camino recto y estrecho El mundo real IV. La segunda ley La obstinación de la materia La tercera ley Los límites de las leyes de Newton V. Predicción de la catástrofe El Apocalipsis de Newton La extraña naturaleza de la gravedad. Primera parte La extraña naturaleza de la gravedad. Segunda parte Los agujeros negros y Harry el Sucio Arrimarse al Sol que más calienta VI. De Newton a De Sade: el triunfo parcial de la razón La Ilustración El menoscabo de Dios El legado de Newton El ascenso de la ciencia El científico como hombre de mundo VII. De Rousseau a Blake: la rebelión contra la razón Goethe contra Newton La infección se extiende La Ilustración: una perspectiva distinta Sin embargo Tercera parte VIII. La piedra imán, el ámbar y el relámpago ¿Cuántas fuerzas más existen? La carga inmóvil La carga móvil Personalidades magnéticas Unificación Un héroe de la clase obrera La fuerza del espacio Dafty ve la luz Los orígenes microscópicos del electromagnetismo Superconductividad ¿Fuerza electromagnética gravitacional? IX. Creencia y acción Oersted, Ampére, Faraday y Maxwell Cuarta parte X. El legado de la alquimia ¿El padre de la química? Otro padre de la química XI. El siglo XIX La ciencia se gana la vida El fluido mágico La radiofonía La manipulación de la materia La ciencia de la vida "Pruebas científicas demuestran que " La ciencia sale del laboratorio El nacimiento del científico profesional La reacción Los logros Humanitarismo XII. La trinidad material: el átomo La conjetura griega El electrón revelado El núcleo revelado ¿De qué están hechos los núcleos? La trinidad material se completa Núcleos inestables Un asunto de prioridades "Vienes de muy lejos, nena" XIII. La materia de la existencia A pasar lista: los elementos químicos Moléculas El comportamiento de los átomos La creación de materiales La variedad infinita del carbono La teoría reditúa Interludio Honrarás a tu padre ya tu madre XIV. El sueño de Escipión El padrino Pitágoras y el mundo antiguo Newton y los antiguos Los poetas abandonan a Pitágoras La respuesta del anatomista Quinta parte Grietas en el pedestal de Newton XV. Hacer ondas El mensajero de los dioses Las ondas: periodicidad La paleta electromagnética Interferencia El desplazamiento hacia el rojo Polarización Instigadores y agitadores Más respecto a las ondas: paquetes de ondas. Y comienzan los problemas Los problemas continúan XVI. La ubicuidad del movimiento La ubicuidad del movimiento Qué hace el movimiento molecular La imagen newtoniana se vuelve confusa Movimiento continuo El movimiento molecular, encuentros violentos y cambio químico XVII. Energía El regreso del luchador de sumo Calor y movimiento La conservación de la energía XVIII. Entropía: indicios de mortalidad ¡A circular! Y el tiempo hace su aparición La segunda ley Entropía El Big Bang La vida contra la segunda ley La creación espontánea de orden Equilibrio dinámico Entropía para principiantes ¿Qué utilidad tiene la entropía? XIX. El caos Los mecanismos inexorables La imposibilidad de la predicción ¿Ha muerto el determinismo? Caos: la ubicuidad de la impredecibilidad Caos práctico La importancia del caos Sexta parte La vida XX. EL lento nacimiento de la biología De simios, cerdos y cirujanos aficionados El espectro de la vida Buffon De lo macroscópico a lo microscópico XXI. En el jardín de un monasterio La mezcladora de genes XXII. Evolución El "yo creo" del evolucionista darwiniano La estructura escueta de la evolución ¿Cómo se estudia la evolución? "Cherchez la femme" Apéndice: la evolución molecular XXIII. La estirpe del hombre El club de admiradores de Darwin La teoría equivocada La perversión de la evolución XXIV. La máquina de genes Los elementos constitutivos del ADN La estructura general del ADN ¿Cómo funciona el ADN? La producción de proteínas Mutaciones Con el enemigo dentro El codón constante ¿Por qué no crecen uñas en los ojos? ¿Por qué el sexo? El gen errante XXV. ¿Los amos de la naturaleza? ¿Es peligrosa la ingeniería genética? Genes y sociedad I: ¿es tiempo de que se vista el emperador? Genes y sociedad II: el examen genético El genoma humano La patente de animales El futuro XXVI. La vida: la batalla molecular ¿Qué es la vida? ¿Qué es una célula? La célula como una caja negra Los componentes de la célula Problemas Vida o muerte ¿Una mano que crea? XXVII. ¿El origen de la vida? usted decida La violenta infancia de la Tierra La hipótesis de que "proviene del espacio exterior" Abiogénesis terrestre ¿Qué apareció primero? Resquicios de esperanza ¿El nacimiento de la célula? ¿De vuelta a los milagros? Organización autónoma ¿Cuánto tiempo podemos mantener vivo el fuego? Vida versus entropía Posdata Una disculpa Séptima parte ¿La disolución de la realidad? XVIII. El inexplicable cuanto La textura granulosa de la naturaleza Una nueva visión de la naturaleza El átomo El efecto de invernadero XXIX. NUEVAS MANERAS DE PENSAR La fórmula mágica Nada es cierto La uniformidad de la materia XXX. La tierra de la paradoja Paradoja uno: "¡Oh, una vida en las olas del mar!" Paradoja dos: "Medición" Paradoja tres: "El minino quimérico" Paradoja cuatro: "Incertidumbre" Paradoja cinco: "Nada por aquí, nada por allá" Paradoja seis: "Aquí lo buscan" Paradoja siete: "¿Entendemos realmente lo que está pasando?" La familiaridad engendra acuerdo Sociología cuántica XXXI. Las partículas elementales Bombardeo cósmico Los aceleradores Las partículas y sus antipartículas De vuelta a la trinidad Los leptones Teoría y experimento ¿La fuerza final? Rashomon Pertinencia El visionario croata ¿La ciencia trata de lo real? Octava parte XXXII. La relatividad ¿Espacio y tiempo absolutos? El problema de la luz La imagen del muerto viviente Nace la teoría especial de la relatividad Hechos, no ficción Masa El defecto y el remedio La relatividad general Espacio-tiempo Espacio-tiempo flexible Comentario sobre la teoría general Ciencia por placer XXXIII. Cosmología La Tierra El Sol Los planetas XXXIV. El cosmos y el voyeur Medir lo inmensurable El Universo dinámico La multitud galáctica Los agujeros negros XXXV. La imposibilidad de la creación El Big Bang Expansión eterna La materia oscura Cuestiones difíciles ¿El Universo se hizo para usted y para mí? La cosmología alcanza la mayoría de edad Novena parte Momento de decisión para el planeta Tierra XXXVI. El árbol de la muerte ¿Es segura la ciencia? El síndrome del científico loco El árbol del conocimiento El control de la tecnología ¿Muera la ciencia? ¿Es oscura la ciencia? Conoce a tu enemigo XXXVII. "¿Qué demonios significa todo esto?" La consideración del lego de la ciencia Las humanidades miran a las ciencias La ciencia en el espejo Las pulgas grandes tienen pulgas pequeñas La ciencia y la filosofía se sopesan ¿La filosofía es relevante para la ciencia? Décima parte Por unas monedas te digo lo que te depara el futuro XXXVIII. El futuro Bibliografía comentada Primera Parte Segunda Parte Tercera Parte Cuarta Parte Quinta Parte Sexta Parte Séptima Parte Octava Parte Novena Parte Índice analítico |
Tipo | Libro |
ISXN | 9789681675837 |
Año de Edición | 2005 |
Núm. Páginas | 793 |
Peso (Físico) | 1320 |
Tamaño (Físico) | 17.5 x 24 cm |