De: $0,00Por: $55.000,00ou X de
Título | El Burgués. Entre la historia y la literatura |
---|---|
Autor | Franco Moretti |
Colección | Lengua y Estudios Literarios |
Tabla de Contenido | Nota sobre las fuentes Nota sobre la traducción Introducción. Conceptos y contradicciones 1. "Soy un miembro de la clase burguesa" 2. Disonancias 3. Burguesía, clase media 4. Entre la historia y la literatura 5. Un héroe abstracto 6. Prosa y palabras clave: comentarios preliminares 7. "El burgués está perdido I. Un amo trabajador 1. Aventura, empresa, Fortuna 2. "Esto demostrará que no estaba nunca ocioso" 3. Palabras clave I: "útil" 4. Palabras clave II: "eficiencia" 5. Palabras clave III: "confort" 6. La prosa I: "El ritmo de la continuidad" 7. La prosa II: "Hemos inventado la productividad del espíritu" II. Un siglo serio 1. Palabras clave IV: "serio" 2. Rellenos 3. Racionalización 4. La prosa m: el principio de realidad 5. Descripción, conservadurismo, Realpolitik 6. La prosa IV: "Una transposición de lo objetivo a lo subjetivo" III. Niebla 1. Desnuda, descarada y directa 2. "Detrás del velo" 3. El gótico, un déja-Ia 4. El caballero 5. Palabras clave v: "influencia" 6. La prosa v: adjetivos victorianos 7. Palabras clave VI: "earnest" 8. "¿Quién no ama a la Ciencia?" 9. La prosa VI: niebla IV. "Malformaciones nacionales": metamorfosis en la semiperiferia 1. Balzac, Machado de Assis y el dinero 2. Palabras clave VII: la "roba" 3. Persistencia del Antiguo Régimen I: La muñeca 4. Persistencia del Antiguo Régimen II: Torquemada 5. "Es una cuestión puramente aritmética" V. Ibsen y el espíritu del capitalismo 1. La zona gris 2. "Signos contra signos" 3. Prosa burguesa, poesía capitalista Lista de figuras Índice de nombres y conceptos |
Tipo | Libro |
ISXN | 9789877190601 |
Año de Edición | 2014 |
Núm. Páginas | 244 |
Peso (Físico) | 320 |
Tamaño (Físico) | 13.5 x 21 cm |
Acabado (Físico) | Rústica |