☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Temas VariosLibros ImpresosEl ciclo musical candelarioAportación del Teatro La Candelaria a un esbozo de teatro musical colombianooriginal y crítico

SINOPSIS DEL LIBRO:

El trasegar durante los últimos 36 años por la escena, específicamente por el movimiento teatral inscrito en lo que se dio en denominar nuevo teatro colombiano,desde el rol de la creación, la formación y producción teórica, representa una experiencia de sentido personal.Los avatares de la violenta realidad,la complejidad política y el contexto sociocultural de un país impactan,quizás como a ningún otro,un arte como el teatro cuya materia substancial es la vida. Las repercusiones de un movimiento artístico como el que se gestó en torno a La Casa de la Cultura,con su conversión posterior en el Teatro La Candelaria,y de las cuales surge vigoroso un movimiento artístico plástico,poético,literario,musical y teatral, se pueden ubicar en el conjunto de creaciones teatrales que configuran el opus candelario. Imbricado profundamente en las particulares condiciones de un país sitiado por una violencia política permanente,aupada por una sempiterna clase dirigente corrupta, aislada neciamente de los cambios mundiales y radicalizada en la manutención de sus privilegios y prebendas;este imperecedero opus dará cuenta a generaciones más perspicaces de lo que representa un arte político,a la vez que original y de alta calidad estética.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2016
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Andrés Rodríguez Ferreira
Coeditor
Creaciones Artes Escénicas
ISXN
9789588972022
Idioma
Español
Núm. Páginas
186
Peso (Físico)
300
Tamaño (Físico)
18 x 25 cm
Acabado (Físico)
Tapa Rústica
Título
El ciclo musical candelario.Aportación del Teatro La Candelaria a un esbozo de teatro musical colombiano,original y crítico
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Prólogo

Telón de boca

Telón de Boca 

Introito

Mapa para el esforzado lector
 
ACTO PRIMERO

Devenir del encuentro teatro y música,una historia en occidente y sus ecos locales

Koilón griego

Proscenio europeo

La pompa francesa

La tramoya italiana

La isla flotante inglesa

La adusta Alemania y el festivo singspiel
 
SEGUNDO ACTO
¿Una tras-escena transmoderna?

Lo que dejaron los invasores,recogieron unos coloniales ilustrados y recrearon otros mestizos insubordinados

El opus teatral de La Candelaria,

¿Una visión adelantada de la transmodernidad?
Obras que exploran la construcción de una dramaturgia propia,popular e inédita,que bien sirven al desarrollo de una postura artística enmarcada desde el proyecto de transmodernidad

Obras precursoras de un modo de composición del hecho escénico,llamado creación colectiva
 
ACTO TERCERO

Telón de fondo

La Candelaria,García y Colombia

La Escuela Nacional de Arte Dramático,antes y después

Semblanza de García y García por un tal Federico Andrés
 
ACTO FINAL

El ciclo musical de La Candelaria. 

Un teatro musical colombiano en gestación

Recreación teatral y musical con referentes de otras tradiciones

Vida y muerte Severina (1974)

Los Diez días que estremecieron el Mundo (1977)

Una voluntad creadora orientada hacia un teatro musical:Golpe de suerte (1980)

Una propuesta de teatro musical colombiano de La Candelaria

El diálogo del rebusque (1981) y Guadalupe años sin cuenta (1975)

Guadalupe años sin cuenta (1975)

CODA

REFERENCIAS

ANEXOS

Anexo A. Partituras musicales Diálogo del Rebusque
Anexo B. partituras musicales Guadalupe Años Sin Cuenta

FOTOGRAFÍAS

AUTOR
Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
Todos los libros impresos-1-2022
ISBN: 9789588972022
Referencia: 303973

Compra el libro

Libro Impreso
U. Distrital Francisco José de C
Cargando comentarios…
$ 22.000 COP