Características:
Palabras de bienvenida
Padre Gabriel Izquierdo S.J., Instituto PENSAR
Alirio Uribe, Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”
Margaret Popkin, Fundación para el Debido Proceso Legal
Informe de la Relatora Especial de Naciones Unidas para el Derecho a la Educación, Katarina Tomasevski, sobre el estado del derecho a la educación en Colombia, octubre 2003
I. Obstáculos para el acceso a la educación de niños y niñas en situación de desplazamiento en Colombia
Katarina Tomasevsky
II. Propuestas para la exigibilidad y la gratuidad de la educación en Colombia
Alberto Yepes
III. Evaluación del impacto de la Revolución Educativa en la gratuidad de la enseñanza
Nelson Camilo Sánchez
IV. Iniciativas para incidir en las políticas públicas vinculadas a mejorar el acceso, permanencia y contenido de la educación
V. Propuestas para realizar un diagnóstico de la situación del acceso a la educación de niños y niñas en situación de desplazamiento y de extrema pobreza en Colombia: lo que ya existe, los obstáculos, y propuestas para superarlos
VI. El rol del sistema judicial colombiano en el ejercicio del derecho a la educación: experiencia, crítica y propuesta
Rodrigo Uprimmy
VII. El rol del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en la protección del derecho a la educación
Roxana Altholz
Anexo: Programa del Seminario-taller