El derecho a la salud que tienen todas las personas por elsolo hecho de existir es inalienable y como tal debe ser reconocido, respetadoy materializado a travs de los instrumentos que disponga el Estado paraasegurar la supervivencia de la sociedad, el respeto a la dignidad humana y unaconvivencia en condiciones de bienestar para la poblacin en general, medianteuna adecuada prestacin de los servicios de salud. Esta ltima comprende lasactividades de prevencin de las enfermedades, la promocin de la salud y todoslos servicios de curacin, proteccin, recuperacin y rehabilitacin, comotambin los cuidados de paliacin de la enfermedad, los cuales se manifiestanen las actividades, intervenciones y procedimientos que se realizan en elsuministro de los medicamentos y en el uso de las tecnologas e insumosnecesarios para la prestacin de los servicios de salud. El a bordaje delderecho a la salud o a la proteccin de la salud puede hacerse con respecto alreconocimiento del derecho de cada persona y de la salud colectiva; al serviciopblico de la prestacin de los servicios de salud; al funcionamiento delsector salud de la administracin pblica, del Sistema General de SeguridadSocial en Salud y, en general, de la organizacin de los servicios de atencinen salud, desde diversas perspectivas como la tcnica, la administrativa, laeconmica y la jurdica. Esta obra recoge los esfuerzos que la sociedadcolombiana ha venido adelantando durante varias dcadas en torno a la dimensinjurdica de la salud, desde cuando se aboc la organizacin del SistemaNacional de Salud, en los aos sesenta del siglo XX, hasta la consagracin delreconocimiento del derecho a la salud para todas las personas como derechofundamental autnomo en la Constitucin de 1991, en la Ley 100 de 1993, susreformas, y en la Ley Estatutaria de Salud, organizado bajo la estructurajurdica y administrativa del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Seespera que este trabajo resulte de gran utilidad, no solo para los responsablesde la direccin y administracin de las instituciones de seguridad social ysalud, sino para los estudiosos de esta materia y dems personas interesadas enun tema de transcendental importancia para los colombianos.