De: $0,00Por: $50.000,00ou X de
Título | El derecho al trabajo en la minería. Estudios de las condiciones laborales y de salud de los trabajadores del sector minero en Colombia |
---|---|
Autor | Luz Dary Naranjo Nicolas Baquero Ana Rocío Niño |
Coeditor | Universidad Autónoma de Colombia |
Sello Editorial | Grupo Editorial Ibañez |
Tabla de Contenido | AGRADECIMIENTOS PRÓLOGO PREFACE PRESENTACIÓN CAPÍTULO UNO EL CONTRATO DE CONCESIÓN MINERA COMO INSTRUMENTO JURÍDICO EN MATERIA ADMINISTRATIVA, PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES DEL TRABAJADOR MINERO RESUMEN INTRODUCCIÓN 1.EL CONTRATO DE CONCESIÓN 2.EL CONTRATO DE CONCESIÓN MINERA 2.1. CARACTERÍSTICAS 2.3. REQUISITOS 3.LA PROPUESTA DE CONTRATO DE CONCESIÓN MINERA 3.1. DURACIÓN DEL CONTRATO 3.4. CANON SUPERFICIARIO 3.5. TERMINACIÓN DEL CONTRATO 3.6. PROBLEMÁTICA 5.PROPUESTA CONCLUSIONES REFERENCIAS CAPÍTULO DOS CONCEPCIÓN SOCIOJURÍDICA DIFERENCIAL DEL TRABAJADOR MINERO Y SU REMUNERACIÓN RESUMEN INTRODUCCIÓN 1.CONTEXTO HISTÓRICO 2.DESARROLLO 3.RAZONES 3.1. SOCIALES 3.2. SOCIO-JURÍDICAS 3.3. JURÍDICAS CONCLUSIÓN REFERENCIAS CAPÍTULO TRES EVOLUCIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL SECTOR MINERO; EL PORQUÉ DE SU INEFICACIA Y PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UNA POLÍTICA PÚBLICA HÍBRIDA RESUMEN INTRODUCCIÓN DESARROLLO 1.CONCEPTO DE POLÍTICA PÚBLICA 1.1. FORMULACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN COLOMBIA 2.POLÍTICAS PÚBLICAS CLAVES ENTORNO A LA MINERÍA 2.1. POLÍTICAS PÚBLICAS DEL MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA 2.2. ERRORES COMETIDOS 3.PROBLEMAS CON LAS COMUNIDADES, EL INICIO DE LA PROBLEMÁTICA LABORAL 3.1. COMUNIDADES INDÍGENAS 3.2. ORGANIZACIONES SOCIALES Y SINDICALES 3.3. EDUCACIÓN 3.4. CONTRATACIÓN 4.PROBLEMÁTICAS DE LOS MINEROS POR SOLUCIONAR MEDIANTE POLÍTICAS PÚBLICAS 4.1. LOS PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE AFECTACIÓN FÍSICO-SOCIAL 5.LA MINERÍA EN EL POSCONFLICTO, UNA FORMA DE CAMBIAR EL PANORAMA SOCIAL CONCLUSIONES PROPUESTAS 6.CREACIÓN DE UNA LEY ORGÁNICA 6.1. CREACIÓN DE UNA POLÍTICA PÚBLICA HIBRIDA, SIGUIENDO LOS PARÁMETROS DEL PBE (POLÍTICAS PÚBLICAS BASADAS EN EVIDENCIAS-INGLATERRA) REFERENCIAS CAPÍTULO CUATRO LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO AL TRABAJO EN LA ACTIVIDAD MINERA COLOMBIANA: LA IRRENUNCIABILIDAD DE LOS BENEFICIOS MÍNIMOS INTRODUCCIÓN 1.PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO Y MARCO CONSTITUCIONAL 2.MINERÍA INFORMAL E ILEGAL: UNA MIRADA PARA LA COMPRESIÓN DEL MARCO SOCIO-JURÍDICO 3.APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS EN EL DERECHO, COMO GARANTÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES 4.MATERIALIDAD DE LA IRRENUNCIABILIDAD DE LOS DERECHOS LABORALES FRENTE AL SECTOR MINERO 5.FUNCIÓN DEL ESTADO EN CUANTO A LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL EN EL SECTOR MINERO 6.BENEFICIOS LABORALES EN LA SEGURIDAD SOCIAL CONCLUSIONES REFERENCIAS CAPÍTULO CINCO MARCO LEGAL PARA LA PROTECCIÓN DEL TRABAJADOR MINERO: UNA APROXIMACIÓN DESDE EL CASO DE AUSTRALIA Y COLOMBIA RESUMEN INTRODUCCIÓN DESARROLLO 1. AUSTRALIA DERECHO LABORAL 2.COLOMBIA 2.1. SALUD y SEGURIDAD 3.DERECHO LABORAL 4.ORGANIZACIONES INTERNACIONALES CONCLUSIONES REFERENCIAS CAPÍTULO SEIS SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO-OBLIGACIONES RESUMEN INTRODUCCIÓN 1.SALUD y SEGURIDAD EN EL TRABAJO 1.1. ¿QUÉ ES SALUD? 1.2. LA PREVENCIÓN 1.3. OBLIGACIONES DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD DEL EMPLEADOR 1.4. LA DETECCIÓN DE RIESGOS OCUPACIONALES Y ADOPCIÓN DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE SINIESTROS LABORALES 2.EL DISEÑO, CONSTRUCCIÓN y CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA DEL SITIO DE TRABAJO 3.LA DOTACIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL 4.SUMINISTRO DE HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS DE TRABAJO 5.SEÑALIZACIÓN DEL PUESTO O SITIO DE TRABAJO Y DE LA HERRAMIENTAS Y MAQUINAS DE TRABAJO 7.CAPACITACIÓN y ADIESTRAMIENTO PARA LA LABOR CONTRATADA ART 53 CP 8.RESPECTO A LA JORNADA DE TRABAJO Y DESCANSOS NECESARIO 9.VIGILANCIA DE LOS REPRESENTANTES DEL EMPLEADOR 10.SUSPENSIÓN DE LA ACTIVIDAD QUE PONGA EN PELIGRO LA VIDA DEL TRABAJADOR 11.ATENCIÓN MÉDICA, INMEDIATA Y EFICAZ, AL TRABAJADOR ACCIDENTADO REFERENCIAS CAPÍTULO SIETE EL ROL DEL DERECHO LABORAL EN PROCESOS DE JUSTICIA TRANSICIONAL y POSCONFLICTO EN COLOMBIA: PROPUESTA DE CREACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO TRANSICIONAL RESUMEN INTRODUCCIÓN DESARROLLO 1.ORIGEN DEL DERECHO LABORAL Y EL ORIGEN DEL CONFLICTO 2.AUGE DE LOS DERECHOS HUMANOS- TRANSVERSALIZACIÓN DE LA DIGNIDAD HUMANA 3.DERECHO AL TRABAJO COMO DERECHO HUMANO 4.DERECHO DEL TRABAJO EN PROCESOS DE JUSTICIA TRANSICIONAL Y POST CONFLICTO 5.EL CONCEPTO DE REPARACIÓN 6.EL CONTRATO DE TRABAJO TRANSICIONAL (CTT) CONCLUSIONES REFERENCIAS |
Tipo | Libro |
ISXN | 9789587497564 |
Año de Edición | 2017 |
Núm. Páginas | 218 |
Peso (Físico) | 310 |
Tamaño (Físico) | 15 x 23 cm |
Acabado (Físico) | Tapa Rústica |