El autor presenta un estudio y análisis crítico sobre el derecho de receso o de retiro en las sociedades mercantiles. Para ello examina, inicialmente, la evolución histórica de las sociedades y sus fundamentos constitucionales. Después hace una revisión sobre su naturaleza a la luz de la resolución del contrato, de la teoría de la imprevisión y del abuso del derecho. Luego identifica las consecuencias que surgen de él dentro de la teoría societar...