De: $0,00Por: $55.000,00ou X de
Título | El desarrollo del conocimiento. Una visión evolucionista de la dinámica del cambio tanto en la ciencia como en las organizaciones empresariales |
---|---|
Autor | Iván Darío Parra Mesa |
Tabla de Contenido | Contenido Agradecimientos Prólogo Introducción Capítulo 1 La visión popperiana sobre el desarrollo del conocimiento 1.1 El punto de partida: la actitud crítica 1.2 Las fases popperianas en el proceso de aprendizaje 1.3 Popper y el Círculo de Viena 1.4 Selección natural de hipótesis La epistemología evolucionista 1.5 El principal problema de la Epistemología 1.6 Punto de llegada: la evolución biológica como proceso de aprendizaje 1.7 El proceso tetrádico popperiano 1.8 Anotaciones a Popper 1.8.2 Sobre la naturaleza de la variación en la evolución biológica 1.8.3 Sobre las causaciones próxima y lejana en Popper 1.9 Elementos fundamentales de la epistemología popperiana Capítulo 2 La dinámica del aprendizaje según Chris Argyris y Donald Schón 2.1. La epistemología de la actividad profesional práctica 2.2. El doble ciclo de aprendizaje de Argyris y Schon 2.3. Anotaciones a Argyris y a Schón Capítulo 3 Reformulando el esquema tetrádico popperiano. Una visión diferente de la evolución biológica 3.1 Los sistemas cognoscentes autónomos son sistemas darwinianos 3.2 La propuesta de David HuII: replicadores, interactores y linajes 3.3 El proceso que le faltó a Hull 3.4 Reformulando a Popper 3.5 Una digresión necesaria 3.6 Del esquema tetrádico popperiano al ciclo de generación de valor Capítulo 4 ¿Cómo aprenden las organizaciones humanas? 4.1 Unas palabras sobre economía evolucionista 4.2 Sobre los comportamientos organizacionales 4.3 Las organizaciones humanas:sistemas cognoscentes autónomos 4.4 La función variación-replicación-expresión en las organizaciones humanas 4.5 El estructurador cognoscitivo en las organizaciones humanas 4.6 El doble lazo de aprendizaje en el caso de las organizaciones humanas 4.7 Aprendiendo a aprender Capítulo 5 El esquema tetrádico popperiano replanteado aplicado al ámbito del desarrollo de la ciencia 5.1 Una aproximación a una epistemología evolucionista de teorías 5.2 Las ecologías intelectuales 5.3 El ecosistema intelectual de una disciplina científica 5.4 El cambio en la ciencia desde la perspectiva toulminiana 5.5 La disciplina científica, una empresa racional 5.6 El desarrollo de una disciplina científica mirado desde el doble ciclo del aprendizaje Conclusiones y posibles líneas de investigación futura Bibliografía |
Tipo | Libro |
ISXN | 9789587645965 |
Año de Edición | 2018 |
Núm. Páginas | 274 |
Peso (Físico) | 350 |
Tamaño (Físico) | 14 x 23 cm |
Acabado (Físico) | Tapa rústica |