Esta obra de José María Iglesias, es un manuscrito hallado entre los papeles de este reconocido personaje que resguarda el Archivo General de la Nación. De allí se rescata, se transcribe y se analiza con el fin de darlo a conocer al público como una aportación al estudio de la historiografía mexicana del siglo XIX. Iglesias expone los distintos ramos en los que concibe la división de la historia y los diversos modos en que pueden estudiarse y escribirse. El autor ofrece una amplia y erudita historia de la historiografía que no se dedica al estudio tradicional de las diferentes escuelas interpretativas sino que presenta todos los géneros que, a su parecer, abarca la historia y los temas que ha tratado.En una interesante y al mismo tiempo característica confluencia ideológica, este connotado liberal se muestra como un ferviente admirador del positivismo, totalmente convencido de que esta filosofía es la única que permite entender el devenir histórico.El Estudio introductorio da cuenta de cómo se encontró y transcribió del texto, del probable objetivo que Iglesias tuvo al escribirlo y del tiempo de elaboración del mismo. También busca definir las ideas de este historiador y político sobre la historia como disciplina y sitúa el texto dentro del pensamiento histórico mexicano y aun europeo de finales del siglo XIX. Iglesias expone los distintos ramos en los que concibe la división de la historia y los diversos modos en que pueden estudiarse y escribirse. El autor ofrece una amplia y erudita historia de la historiografía que no se dedica al estudio tradicional de las diferentes escuelas interpretativas sino que presenta todos los géneros que, a su parecer, abarca la historia y los temas que ha tratado.En una interesante y al mismo tiempo característica confluencia ideológica, este connotado liberal se muestra como un ferviente admirador del positivismo, totalmente convencido de que esta filosofía es la única que permite entender el devenir histórico.El Estudio introductorio da cuenta de cómo se encontró y transcribió del texto, del probable objetivo que Iglesias tuvo al escribirlo y del tiempo de elaboración del mismo. También busca definir las ideas de este historiador y político sobre la historia como disciplina y sitúa el texto dentro del pensamiento histórico mexicano y aun europeo de finales del siglo XIX. En una interesante y al mismo tiempo característica confluencia ideológica, este connotado liberal se muestra como un ferviente admirador del positivismo, totalmente convencido de que esta filosofía es la única que permite entender el devenir histórico.El Estudio introductorio da cuenta de cómo se encontró y transcribió del texto, del probable objetivo que Iglesias tuvo al escribirlo y del tiempo de elaboración del mismo. También busca definir las ideas de este historiador y político sobre la historia como disciplina y sitúa el texto dentro del pensamiento histórico mexicano y aun europeo de finales del siglo XIX. El Estudio introductorio da cuenta de cómo se encontró y transcribió del texto, del probable objetivo que Iglesias tuvo al escribirlo y del tiempo de elaboración del mismo. También busca definir las ideas de este historiador y político sobre la historia como disciplina y sitúa el texto dentro del pensamiento histórico mexicano y aun europeo de finales del siglo XIX.
Atributos LU
Tamaño (Físico) | 13.5 x 21 cm |
---|
Peso (Físico) | 320 |
---|
Núm. Páginas | 284 |
---|
Año de Edición | 2003 |
---|
ISXN | 9789681670979 |
---|
Tipo | Libro |
---|
Tabla de Contenido | Presentación Antonia Pi-Suñer Llorens
Prólogo Ernesto de la Torre Villar
Estudio introductorio
Semblanza de José María Iglesias
José María Iglesias, historiador
Apuntes para la historia de la guerra entre México y los Estados Unidos Revistas históricas sobre la Intervención francesa en México La cuestión presidencial en 1876 Autobiografía
Consideraciones en torno a "El estudio de la historia"
El manuscrito Objetivo y fecha aproximada de escritura México en "El estudio de la historia" La historia para José María Iglesias La historiografía La idea de la historia Para qué sirve la historia
Importancia de "El estudio de la historia" dentro del pensamiento histórico mexicano
Consideraciones finales
El estudio de la historia (Prolegómenos)
Apéndice I Biobibliografía
Apéndice II Obras localizadas en la biblioteca José Toribio Medina
Bibliografía Índice onomástico |
---|
Autor | José María Iglesias |
---|
Título | El estudio de la historia |
---|