☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)

SINOPSIS DEL LIBRO:

Aprobada por la convención federal reunida en Fideladelfia hace más doscientos años, la Constitución de los Estados Unidos de América es uno de los escasos documentos que, además de su valor intrínseco para la vida política del país, ha tenido una gran importancia para el pensamiento y la actividad política universales., publicado por primera vez en 1780, es un testimonio claro de la extraordinaria dimensión de este texto. Hamilton, Madison y Jay, tres pensadores que no se caracterizan por su adhesión incondicional a los postulados de la constitución, expusieron en este libro con sagacidad, honestidad y pasión un claro análisis de ella, de sus críticas adversas y de lo que se adujo en su favor. La teoría del gobierno representativo, el fundamento del equilibrio y la separación de poderes de todo régimen democrático, además del necesario mecanismo de frenos y contrapesos en las relaciones entre las instituciones fundamentales, son algunos de los principales temas aquí analizados. El federalista, publicado por primera vez en 1780, es un testimonio claro de la extraordinaria dimensión de este texto. Hamilton, Madison y Jay, tres pensadores que no se caracterizan por su adhesión incondicional a los postulados de la constitución, expusieron en este libro con sagacidad, honestidad y pasión un claro análisis de ella, de sus críticas adversas y de lo que se adujo en su favor. La teoría del gobierno representativo, el fundamento del equilibrio y la separación de poderes de todo régimen democrático, además del necesario mecanismo de frenos y contrapesos en las relaciones entre las instituciones fundamentales, son algunos de los principales temas aquí analizados. Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2001
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
A. Hamilton, J. Madison y J. Jay
ISXN
9789681663711
Idioma
Español
Núm. Páginas
431
Peso (Físico)
650
Tamaño (Físico)
15.5 x 23
Título
El federalista
Biografía del Autor
Tabla de Contenido

Prólogo

I. Introducción general

El objeto de la serie es probar la utilidad que tiene la Unión para la prosperidad política, etc.

II. Peligro que resultan del poder e influencia del extranjero
Presentación general del tema

III. Continuación de la misma materia

La unión protege contra los peligros de que se hable, al eliminar las causas más comunes de una guerra justa y al prevenir, mediante su mayor eficiencia y entereza por comparación a los gobiernos de los Estados, que se violen los convenios y tratados internacionales. También estará más capacitada para resolver conflictos internacionales.

IV. Continuación de la misma materia

Se evitan las causas injustas de la guerra. Mayor posibilidad de exigir que nos respeten otras naciones y de impedir  que nos ataquen por envidia de nuestros éxitos comerciales

V. Continuación de la misma materia

La Unión nos resguarda contra la influencia extranjera que se dejaría sentir en los diversos Estados si no se unieran, y estorba el que se alíen con naciones extranjeras rivales

VI. Sobre las amenaza de las disensiones entre los Estados

Motivos de estas disensiones si los Estados pequeños la ambición personal.
Ejemplos que proporcionaba la historia. La nizan la separación de los Estados.
Ejemplos tomados de la historia. Llamamiento al pueblo la luz de estos ejemplos

VII. Continuación de la misma materia
Enumeración de las causas que generarían disensiones entre los Estados en el caso de que se desunan.

VIII. Las consecuencias de la hostilidad entre los estados

Primero la destrucción de vidas y propiedades; en seguida la existencia de ejercicios permanentes, el ensachamiento del poder ejecutivo y la preponderancia del poder militar sobre el civil refutación de las objeciones que a este propósito se presentan contra de la unión
El ejercicio no podrá en peligro la libertad, si la unión existe.
Ejemplos de Grecia y la gran bretaña

IX. La unión como defensa contra el espíritu faccioso y las insurrecciones domesticas

Riesgo de estos desórdenes en las Repúblicas y argumentos que derivan de él los partidarios del despotismo.
Ventajas de la confederación
Ejemplos que nos brinda la historia.
Opinión de Montesquieu.
Distinción entre una confederación y una consolidación.
Naturaleza de la confederación
La constitución propuesta extraña la forma republicana confederada
La confederación licia

X. Continuación del mismo tema

Peligro de las facciones en los Estados Unidos al igual  de otras partes. Naturaleza de las facciones.
Medios de evitar al menaza que significa
Superioridad del gobierno representativo sobre la democracia para impedir las facciones
Ventajas a este respecto de una república dilatada

XI. Utilidad de la unión por lo que se refiere a las relaciones comerciales y a la marina

Las naciones extranjeras ven nuestro comercio con recelo
Necesidad de unidad en la acción
Respeto que impone una flota
Efectos de la defunción sobre el comercio
Sobre las pesquerias. Sobre la navegación en los lagos de oeste y en el río misisipí
Suspicacia de España.
Beneficios que derivan de poseer una marina
El comercio interior. Europa no es superior a America

XII. Utilidad de la unión desde el punto de vista fiscal

El comercio, fuente óptima de la riqueza, y aumento que determina en la capacidad tributaria.
Los que impuestos indirectos son los que más conviene a America; deben recaer sobre el comercio
Esta clase de impuestos será imposible si coexiste la unión
Resultados de la destrucción de este recurso
Necesidades de los ingresos y forma en que la unión asegura las fuentes más productivas

XIII. Superioridad de la unión por lo que se refiere  a al economía en el gobierno

Una nómina en vez de muchas. Se refomarán pequeñas confederaciones, cada una tan costosa como la única que se propone
Razones de esta afirmación

XIV. Contestación a las objeciones contra la constitución propuesta que deriva de la extensión del territorio

Diferencia entre una república y una democracia
Opiniones erróneas por lo que se refiere a las republicas de la Antigüedad
Forma de extender los límites de un República
El territorio de los Estados Unidos no es demasiado extenso en comparación al de las naciones europeas
La competencia de los Estados Unidos se contra los objetos de interés general. La constitución se propone unir los Estado y aumentar su número
Se favorecerá el intercambio entre los Estados
Todos los Estados se hayan expuesto y requieren ser protegidos

XV. La confederación actual no basta para conservar la unión

Perjudiciales resultados de la confederación actual
Análisis de los efectos de la confederación
La finalidad verdadera del gobierno
Impotencia de la confederación para darnos un gobierno eficaz
Enseñanzas de las experiencias durante la confederación en vigor

XVI. Continuación del mismo asunto

Lo experimento por otras confederaciones
La confederación actual conduce a la guerra civil, la intervención extranjera, la ruina nacional y el despotismo militar. En esas condiciones, la Unión es imposible
Un gobierno eficaz tiene que actuar sobre los individuos
Respuesta a algunas objeciones

XVII. Continuación del mismo asunto

Objeción relativa a que peligrarían los derechos reservados a los Estados
El peligro verdadero es el opuesto, los gobiernos federales tienden a la anarquía, no a la tiranía
Los Estados tendrán una influencia preponderante
Razones que apoyan esto
Ejemplos tomados de la historia
 
XVIII. continuación del mismo tema

Ejemplos de carácter histórico

XIX. Continuación del mismo tema

Ejemplos de carácter histórico

XX. Continuación de la misma materia

El ejemplo del carácter de los países bajos

XXI. Otros defectos de la confederación actual

Ni sanción para sus leyes, ni facultad de exigir obediencia, ni de castigar la desobediencia, ni poder de constreñir a los Estados por la fuerza, ni de ayudarlos a ejecutar sus leyes propias
Se da respuesta a la objeción relativa a que se interviene en los Estados
El principio de recaudar los ingresos necesarios mediante contribuciones de los Estados
Esta regla es desigualdad y gravosa con el tiempo resultara funesta
El remedio que se propone
Ventajas de los impuestos sobre artículos de consumo y de los impuestos indirectos

XXII. Continuación de la materia

Carencia de facultad para regular el comercio
Males que derivan de la dicha falta
Reclutamiento de tropas por medio de cuotas
Inconvenientes de ese sistema
Males y peligros que resultan del voto igual de los Estados en el congreso
Ausencia de un poder judicial
La organización del congreso es completamente impropia para ejercer los poderes convenientes
La confederación actual nunca fue ratificada por el pueblo
XXIII necesidad para la conservación de la Unión de un gobierno tan energico como el que se propone
Los objetos del gobierno federal
La defensa común de los Estados y los poderes necesarios al efecto
Por que razones no deben limitarse estos poderes
Omisión de la confederación a este respecto
Remedio que establece la constitución

XXXIV. Prosigue el examen de los poderes necesarios a ala defensa común

Refutación de la oposición a un ejército permanente
El poder relativo se atribuye al congreso
Limitaciones impuestas a este cuerpo
Salvo dos excepciones, las constituciones de Estados no prohíben los ejercicios permanentes
Tampoco lo hacen los articulos de confederación
Necesidad de esos poderes en el gobierno federal
Nuestro exige una marina

XXV. Continuación del mismo tema

Se contesta la objeción consistente en que los Estados son capaces de proveer a su defensa común no puede confiarse a los Estados aislados por que resultarán un peso abrumador para algunos, podrían tornarse peligrosa para todos, engendraría desconfianza entre los Estados y expondría la autoridad de la Unión
Disposiciones de la confederación sobre el particular
Es un error limitar el arbitrio del congreso en lo relativo al reclutmineto y sostenimiento de ejércitos
Desventajas de la milicia
Los ejércitos permanentes son necesarios a veces, aunque no haya guerra extrajera
Ejemplo de Pensilvania y Massachusetts
Es arriesgado cohibir en exceso al Gobierno Federal

XXVI. Examen de la idea de restringir la postetad legislativa en lo tocante a la defensa común

Su origen
No goza de favor aquí
La prohibición de los establecimientos militares en tiempo de paz
Su origen y desarrollo
Con atribuir la potestad al congreso basta como salvaguardia
Razones de que así
Se da respuesta al argumento de que el ejecutivo puede apoderarse de los elementos necesarios y se hace un llamado a la unión con este motivo

XXVII. Continuación de la misma materia

Se considera la objeción de que el nuevo gobierno tendrá necesidad de una fuerza militar para administrar sus leyes
El gobierno nacional no corre más peligro de ser objeto de la mal voluntad popular que los de los Estados
Razones que permiten crecer que el gobierno federal será administrado mejor que los de los Estrados
Es menos probable que ocurran sediciones contra el gobierno federal
También le será menos necesario el empleo de la fuerza, de lo que afirma la oposición
Razones de esto
Las leyes de la Unión constituirán la ley suprema del país, dentro de la esfera que les corresponde

XXVIII. Continuación del mismo tema

Casos en que el gobierno federal tendrá que recurrir a la fuerza
Esta e igualmente necesaria conforme al plan de la oposición
El uso de la fuerza se halla bajo el dominio del congreso
Si el congreso no cumpliere lealmente, queda el derecho primordial de la defensa propia
Protección de los Estados contra la usurpación federal
Otra salvaguardia deriva de la extensión del territorio y lo reducido de los recursos del país

XXIX. tocante a la facultad general de establecer impuestos

Esa facultad es necesaria en toda constitución
Perniciosos efectos de la omisión de la misma facultad
Sus resultados en la confederación actual
Respuestas al argumento de que el congreso debería limitarse a los solos impuestos exteriores
Males y defectos del sistema de requisiones
Sin un poder general, los fondos con que se contará se aplicaran a otros usos en tiempo de guerra general
Un poder general, lo sfondos con que se contará se aplicarán a otros usos en tiempo de guerra general
Un poder general haría contribuir a todos los recursos del país e inspiraría confianza a los prestamistas

XXXI. Continuación del mismo asunto

Importancia de los primeros principios
En la moral y la política
Razones para que exista diversos de opiniones sobre estas materias
Vuelven a examinarse las proposiciones que se han establecido hasta ahora
También se reconsideran los argumentos relativos a usurpaciones por el gobierno federal y a agresiones de su parte contra los gobiernos de los Estados
Las simpatías del pueblo estarán con los gobiernos locales

XXXII. Prosigue el mismo tema

Examen de la objeción que sostiene que la facultad general de establecer impuestos embarazaría la exacción de atributos por los Estados
Barrera en contra de esta amenaza
La soberania federal en materia de impuestos consiste en el establecimiento de derechos sobre las importaciones
Desde cualquier otro punto de vista, el sobre las importaciones
Desde cualquier otro punto de vista, el poder las importancias
Desde cualquier otro punto de vista, el poder de recaudar es concurren con el de los Estados
Prueba de esta afirmación
El poder federal no es incompatible con el del Estado
La potestad concurre constituyen un resultado necesario de la división de la soberanía

XXXIII. Prosigue el mismo tema

Estudio de las objeciones contra las facultades incidentales en materia de impuestos
Necesidad de estos poderes
El hecho de otorgarlos expresamente representa un acto de precaución
Las autoridades federales y posteriormente sus lectores son quienes juzgarán del a conveniencia de las medidas federales
Se examinan las objeciones referentes a que las la leyes fiscales de la Unión son supremas, y se demuestran la necesidad de esta supremacía
Las leyes de que se tratan tienen su límite en la constitución

XXXIV. Continúan el mismo asunto

La potestad concurrente con respecto a los impuestos era la única alternativa a la subordinación total del os Estados
Absurdo de que de niegue la posibilidad de este poder concurrente. Ejemplos que proporciona la historia de Roma
El gobierno federal exige amplias facultades impositivas

XXXV. Continuación de la materia

Razones que aconsejan no cohibir al gobierno federal en materia de ingresos
Las limitaciones llevarían a la desigualdad de las contribuciones y a la opresión
Examen de la argumentación que sostiene que un interés del rendimiento s e evitarían las cuotas excesivas y que nos es posible que estén representadas todas las cuotas excesivas y que no es posible que estén representadas todas las categorías de ciudadanos que cubren los impuestos
Se analizan la representación en el congreso desde el tiempo de vista de los impuestos
Favorables resultados de una representación variada y necesidad de que los representanes posean conocimientos amplios

XXXVI. Continuación de la materia

Se considera la representación más a fondo en relación con los impuestos
El gobierno federal estará autorizado para establecer impuestos interiores
Superioridad sobre el sistema de requiciones
No es de tenerse un conflicto entre las autoridades de los Estados y las federales por causa de los impuestos
Se toman en cuenta las ajecciones secundarias contra el poder de imponer contribuciones

XXXVII. Sobre las dificultades que encontró la convención al idear la forma apropiada de gobierno

Dificultad para discutir las medidas de carácter público en el estado de ánimo conveniente
Amigos y enemigos preconcebidos
El federalismo no se dirige a unos ni otros, sino a quienes no desean otra cosa que la felicidad de su país
Se exponen la novedad y las dificultades de la empresa
La constitución necesariamente no es perfecta, pero la convención trabajó sin espíritu partidista y finalmente logró la humanidad de todos

XXXVIII. continuación del mismo asunto y exposición de la incoherencia de las objeciones contra el nuevo plan

Hasta ahora han sido individuos ailados quienes han formado los gobiernos que han sido objeto de discusión y aceptación voluntaria
Ejemplos, los errores que contiene el nuevo sistema son debidos a la falta de experiencia
La situación presente de America
Se indican los males existentes, así como la futilidad de las observaciones y los remedios de la oposición

XXXIX. Conformidad del pan a los principios republicanos

Sólo un sistema republicano es posible en America
Mediante ejemplos se exponen los principios del gobierno republicano
La constitución propuesta se apega al prototipo
Demostración por medio de las disposiciones de la constitución
Ni completamente nacional ni por completo federal

XL. Examen y defensa de las facultades de la convención para formar un gobierno mixto

Análisis de los poderes en que se basó la actuación de la convención
El deber habría justificado que inclusive se excediera en sus facultades
Unicamente se recomienda la constitución Necesidad de un cambio radical
El que la convención haya sobrepasado sus poderes no influye sobre el problema de la radicación

XLI. Ojeada general de las facultades que atribuye la constitución

Suma de poder conferido
No es mayor de los debidos
Estudio de objeciones de carácter general
Finalidades de los poderes que se atribuyen
Declaración de guerra y expedición de patentes de coros
Organización de ejércitos y flotas
Regulación y convocación de la milicia
Establecimiento de impuestos y facultad de concertar empréstitos

XLII. Examen más amplio de las facultades que otorga la constitución

Autoridad sobre las relaciones con naciones extranjeras
En bajadores, cónsules y tratados
Castigo de la picantería, delitos en alta mar y violaciones del derecho internacional
Regulación del comercio exterior
El reconocimiento del tráfico con esclavos
Examen de la objeción relativa a ese punto
Mantenimiento de armonía y relaciones cordiales entre los Estados
Comercio entre los Estados y con los indios
Acuñación de moneda
Castigo de la falsificación
Patrones de pesas y medias
Naturalización
Leyes sobre quiebras
Regla para probar los actos públicos
Caminos de posta y casa de cortes

XLIII. Continuación del mismo tema

Diversos poderes
Derechos de autor y patente
La ciudad federal
Castigo de la traición
Admisión de nuevos Estados
Gobierno de los territorios y manejo de los bienes de propiedad pública
Garantia a todo Estado de un gobierno de forma republicana
Protección a los Estados contra la invasión y la violencia interna
Obligación de pagar las deudad pendientes
Reformas a la constitución
Sobre el establecimiento del gobierno mediante la adhesión de nueve Estados
Objeción en el sentido de que en esta forma se viola la confederación
Relaciones entre los Estados que ratifiquen y los que se nieguen a hacerlo

XLIV. Restricciones a la autoridad de los diversos Estados

Prohibición a lo Estados de celebrar tratados y analizar entre si, expedir patentes de corso, acuñar moneda, emitir papel moneda, legalizar otros medios de pago aparte del oro o la plata, decretar penas sin previo juicio
Leyes ex post facto y leyes que menos caben las olbligaciones derivadas de contratos, estblecer titulos de nobelza, e imponer derechos sobre las importanciones e importaciones
La facultad de elaborar todas las leyes necesarias y convenientes para poder en ejecución los poderes anteriores
Necesidad de esa facultad
Prohibición de ejercitar cualesquiera facultades no delegadas expresamente
Enumeración positiva de los poderes generales que se delegan
Enumeración negativa
Especificando los poderes reservados a guardando silencio
Remedio en el caso de las leyes constitucionales y los tratados
Juramento de los funcionarios de los Estados y federales de que sostendra´n la constitución
Ninguno de los poderes delegados es innecesario o inconveniente

XLV. Reflexiones sobre la supuesta amenaza que deriva para los gobiernos locales de los poderes de la unión

La nueva constitución no amenaza a los gobiernos de los Estados porque: la tendencia de las confederaciones es en el sentido de debilitar el poder central: los gobiernos de los Estados poseerán más influencia sobre le pueblo; los gobiernos estatales forman partes esenciales del gobierno federal; los funcionarios de los Estados unidos son menos numerosos que los números que los de los Estados; los poderes reservados son mas importantes por comparación a los delegados; el cambio que se proponen , consiste mas bien en fortalecer los poderes antiguos que en conferir otro nuevos

XLVI. Comparación de la influencia de los gobiernos de los estados y del gobierno federal

Los gobiernos de los Estados y de la Federación no son si o no agentes diversos de los mismos electores
El efecto del pueblo recaerá primordialmente sobre los gobiernos locales
Razones para administrado
Por qué será esto
Refutación de la objeción que se apoya en el poderío militar de la Federación Observaciones finales sobre el aserto de que los poderes de la unión representarán un peligro para los gobiernos de los estados

XLVII. La estructura particular del nuevo gobierno y la distribución del poder entre sus distintas partes

Análisis de la máxima que aconseja la existencia de departamentos distintos y separados
Verdad de esta máxima
La nueva constitución no la viola
Opiniones de Montesquieu
Examen de las dispociones de varias constituciones de los Estado sobre le particular

XLVIII. Estos departamento no beben dividirse hasta el `punto de impedir que se repriman mutuamente

Se admiten que las facultades de un departamento no deben ejercitarse por otro
Un departamento no bebe tener una influencia preponderante sobre otro
Examen de la seguridad en contra de que un departamento invadía a otro
Insuficiencia de nuevas restricciones constitucionales
La tendencia de la legislatura a absorber los departamentos restantes
Explicación de ella
Se aclara un ejemplo de extralimitación por parte del ejecutivo

XLIX. La aplicación al pueblo como garantía contra las extra limitaciones de cualquiera de los departamentos del gobierno

Conveniente de un método bien definido para acudir ante el pueblo
Un remedio suficiente
,Muy peligroso e inútil si se aplica con demasiada frecuencia
Por qué razones ocurren así
Casos en que útiles esta clave de apelaciones
Observaciones doble las apelaciones ocasionales al pueblo

L. Consideraciones sobre las apelaciones periodos al pueblo

Ventajas e inconvenientes de los intervalos cortos y prolongados
Ejemplos de Pensilvania

LI. La estructura del gobierno debe suministrar los frenos y contrapesos apropiados entre los diferentes departamentos

Modo de lograr esos frenos y contrapesos recíporocos
Superioridad del gobierno federal por lo que respecta a la protección de los derechos del pueblo
División de los poderes delegados
Diferentes interesantes del pueblo

LII. Continuación del mismo tema

Réplica a la objeción relativa a que la tiranía comienza donde termina las elecciones anuales
Las elecciones bienales son necesarias y convenientes
Objeciones contra los periodos demasiado breves
Las elecciones bienales con seguras, además de útiles breves
Las elecciones bienales son seguras, además de útiles

LIV. Distribución de los miembros entre los estados

El número de habitantes es la base correcta de la representación
La representación local
 El examen de la objeción consistente en que no se tenian en cuneta a los esclavos para la representación local
El derecho de representación corresponde a la propiedad tanto como a las personas
El número de votos en el congreso debe ser proporcional a la riqueza de los Estado. No habrá motivos para falsificar el censo, dado que será la baso para los impuestos, así como para la representación

LV. El número total de la cámara de representación

Importante atribuida a esta cuestión dificultad para determinar el número apropiado
En los Estados más pequeños debe ser menor la relación entre los representantes y la población
Las facultades limitadas del congreso no exigen unas representaciones numerosas
Examen y refutación de diversas objeciones
Examen de posibilidades fuentes de peligro

LVI. Continuación del mismo asunto

Estudio de la objeción fundada en que el congreso será demasiado reducido para conocer los intereses y deseos de sus electores
Materias que son objeto de la legislación federal
Bastará un corto número de representantes
Impuestos
Guardia nacional
La experiencia de la Gran Bretaña

LVII. Examen en relación con la representación de la tendencia a tributaria al proyecto a elevar a unos pocos a expensas de la mayoría

En esencia, esta objeción ataca la raíz misma del gobierno representativo
Los miembros son elegidos por todas las claves y provienen de todas ellas
Enumeración de las garantías cuyo objeto es asegurar la fidelidad del os representantes
Las disposiciones relativas a la elección y requisito de los miembros son semejantes a las aplicables a funcionarios locales
La comparación del número de personas en los distritos electorales, no proporcionan base para aceptar el sistema de los Estados y rechazar el federl
Esta doctrina no es razonable ni admisible
No tiene apoyo en los hechos ejemplos deducidos de la cámara de los comunes y de los Estados

LVIII. Estudio de a objeción relativa a que el número de miembros no aumentara como lo exige el desarrollo de la oblación

Comparación sobre el desarrollo de la población
Comparación sobre el particular de las constituciones de los estados con la que se nos propone
La práctica de los gobiernos de loS Estados reprimirán a los pequeños
Contestación al argumento de que el senado impedirá el aumento.
La cámara de representantes tendrá el recurso constitucional de negar los fondos para sostener el gobierno
Razones en contra de una cámara numerosa
Análisis de la objeción contra que la mayoría forme el quórum, la mayoría del cual a su vez puede aprobar las leyes

LIX. Sobre la facultad del congreso de regular la elección  de sus miembros

Todo gobierno debe poseer los medios de su propia conservación
Reexaminan los diversos depositaros posibles de este poder carácter y alcance precios del mismo
Si no se establece este poder, el gobierno federal se halllará a merced de los gobiernos de los estados
El derecho de los gobiernos de los estados a su propia conservación queda incólume
Estudio de la objeción en el sentido de que la facultad de los estados, en lo tocante al senado, presenta la misma amenaza
Motivos para que dicha facultad sea conservada
Se considera la objeción consistente en que los intereses de cada Estado serán una garantía suficiente contra el mal uso, de parte de sus gobiernos, del poder de manejar las elecciones de los representantes

LX. Continuación de la misma materia

Examen de la objeción relativa a que mediante este poder el congreso podrá provocar la elección de una clase favorita y excluir a las otras
Reenumeran las razones para descartar esta observación

LXI. Continuación de la misma materia

Objeción referente a que bebiera incluirse una capsula a efecto de que todas las elecciones de celebran en los condados en que viven los lectores
Semejante disposición sería inocua y no promete seguridad alguna
Comparación de esta disposición con  las contenidas en las constituciones de los Estados
Probabilidad de que el poder del congreso de fijar un día uniforme para las elecciones, revestirá gran importancia
Se toma en cuenta la falta en la constitución de un recepto que fije dicho día
Observaciones finales sobre la cuestión en general

LXII. El senado

Requisitos de los senadores
Designación de los senadores por las lesgilaturas de los Estados
Igualdad de representación en el senado
El carácter mixto del gobierno federal impone una representación mixta
La representación igual en el senado implica el reconocimiento  de la soberanía del os Estados
Número de los senadores y período para el cual son electos
Necesidad de una Cámara alta como la propuesta, como protección contra las leyes inconveniente, contra el achaque del espíritu del partido, contra la expedición de leyes por ignorancia, contra la inestabilidad en los consejos debido al cambio frecuente de los miembros
Se detallan los peligros provenientes de dicha inestabilidad

LXIII. Sigue lo relativo al senado

Gracias a él se tendrá el sentimiento debido de la reputación nacional, la responsabilidad necesaria y una defensa contra los errores e ilusiones temporales
La historia demuestra que una república no puede vivir mucho tiempo sin un Senado
Diferencia entre las repúblicas de la antigüedad y los Estados Unidos
Atenas, Cartago., Eparta, Roma, creta
Estudio de laobjección que afrima que el senado logrará una preponderancia peligrosa
Semejante resultado es imposible
El senado de Maryland
El parlamento británico
Esparta, Roma, Cartago
La influencia de la cámara de representantes servirá el freno

LXIV. Las facultades del senado

La facultad de celebrar tratados
Importancia de este poder conveniencia de atribuirlo al senado
Un cuerpo para dicho poder
Razones examen de los argumentos en contra de otorgarlo al senado y enumeración de las razones para rechazar
La responsabilidad de los senadores

LXV. Continuación de las facultades del senado

El Nombramiento de los funcionarios públicos
La autoridad que deben erigirse en tribunal para juzgar sobre las acusaciones por que deben erigirse en tribunal para juzgar sobre las acusaciones por responsabilidades oficiales
Dificultad de integrar ese tribunal
El senado es el más capacitado para tal encargo
Se considera y desecha el plan de encomendar a la suprema corte la facultad de que se trata
Se examina y desconoce la utilidad de unir la suprema corte al senado o en el ejercicio de este poder
Se estudia y descarta la procedencia de dotar de él a otras personas, desvinculadas de cualquier departamento del gobierno
Aun admitiendo que no fuera deseable atribuir esta facultad al senado, la constitución no debería ser rechazada

LXVI. Estudio más amplio de las objeciones en contra de la facultad atribuida al senado para deliberar como tribunal de acusaciones

Objeción relativa a que mezcla funciones legislativas y judicionales
Esta misma dispocisión se encuentra en la constitución de Nueva York, que se admirada por la opocisión
Que acumula indebidamente el poder en manos del senado y favorece el establecimiento de una aristocracia
Que el senado juzgara con excesiva benevolencia a funcionarios cuya designación hubiera confirmado
Que puede llegar el caso de haber hecho un uso vicioso del poder de celebrar tratados

LXVII. El departamento ejecutivo.

Examen y refutación de las tergiversaciones sobre este punto

LXVIII. El modo de elección del presidente

La única parte de la constitución que no ha sido censurada por sus enemigos
Se ha rodeado del salvaguardia
Es conveniente que el sentir del pueblo participe en la elección
También es de desearse que ésta se haga por personas competentes, como ocurre en el colegio electoral: a fin de evitar agitaciones y desórdenes, intrigas y sobornos, y de librar al presidente de toda dependencia que no sea respecto del pueblo
Todas estas ventajas se hallan combinadas aquí
La elección recaerá rara vez en quien no sea digno de ella
Examen y aprobación de la elección de un vicepresidente por el pueblo

LXIX. El verdadero carácter del ejecutivo

Una sola persona
Se le compara con el rey de la gran bretaña y el gobernador de Nueva York
Se elige por cuatro años y puede reelegirse
Comparación en detalle con los mismos ejecutivos
Está sujeto as reacusado por delitos oficiales, a ser destituido de su cargo, y a ser castigado de acuerdo con las leyes ordinarias
Se le vuelve a comparar como antes, así como con los gobernadores de Maryland y Delaware
El derecho de veto
La misma comparación de antes extendida también al gobernador de Massachussets
Comandante en jefe de la milicia cuando se encuentra al servicio de la federación
De nuevo se le compara como se ha venido haciendo
Comandante en jefe del ejercitó y la marina de los Estados Unidos
Nueva comparación, así como con los gobernantes de Nuevo Hampshire y Massachussets
El poder de indultar
Se compara en la misma forma
La facultad de con general de las facultades del ejecutivo

LXX. Estudio más determinado del departamento ejecutivo

Un ejecutivo vigoroso es compatible con el gobierno republicano
Qué elementos constituyen un ejecutivo como es debido
Unidad razones para ella
La atribución de la autoridad ejecutiva a dos o más magistrados
Limitaciones del ejecutivo por medio de un consejo
Indicación de las objeciones contra la pluralidad y la restricción mediante un consejo

LXXI. La duración en funciones del ejecutivo

Influye sobre la firmeza de su acción
Mayor interés por lo que se permanente
El ejecutivo no debe someterse ciegamente ante los impulsos del pueblo a de la legislatura
Necesidad de que los departamentos del gobierno sean independientes
La brevedad del período
 Disminuirá la independencia
Reflexiones sobre el período de cuatro años que se propone

LXXXII. Continuación del mismo tema y examen de la reclegibiilidad del ejecutivo

La permanencia en el puesto influye en la estabilidad de la administración
Los jefes de los departamentos dependen del ejecutivo
Se considera la oposición contra ella
Limite a un solo período aumentaría las tentaciones de conducirse mal, estorbaría el que hubiera en funciones hombres experimentados, privaría al país de los servicios de los mejores elementos en momentos de emergencia y supondría el establecimiento de una barrera constitucional a la estabilidad de las administración
Consideración de las supuestas ventajas de un solo período
No es lícito impedir al pueblo que elija a hombres de experiencia

LXXXIII. Las medidas para proveer al sostenimiento del ejecutivo y el derecho de veto

Sin una dotación adecuada, el ejecutivo se hallara a merced de la legislatura, en tanto que su independencia debería ser completa
El derecho de veto
Enumeración y consideración de las razones en pro y en contra
El derecho de veto no es absoluto
Existe desde ahora en Nueva York y Massachussets

LXXXIV. El marco de las fuerzas militares y navales, y la facultad de indultar del ejecutivo

LXXXV. La facultad del ejecutivo del celebrar tratados

Una de las mejores soluciones de la constitución Examen del argumento relativo a que confunde los departamentos ejecutivo y legislativo
Se trata de una combinación conveniente
Razones en apoyo de esto
No es posible admitir, con propiedad, a la cámara de representantes
Reparo por lo que respecta al requisito de que estén presentes dos tercios de los senadores

LXXXVI. El derecho del ejecutivo de hacer nombramiento

Constituye una característica excelente
Esta facultad no puede ejercitarse por el pueblo en general
Determinará un sentimiento más vivo el deber de parte del ejecutivo
Objeción derivada del hecho de que se confíe únicamente al presidente
El senado puede rechazar sus propuestas
El consentimiento del senado será un freno contra el favoritismo
Examen de la observación referente a que por este medio el presidente dominaría a la establecida por la constitución

LXXVII. Prosigue la facultad de haber nombramiento y se estudia otros poderes del presidente

El consentimiento del senado es necesario o mismo para destituir que para designar
Examen de las objeciones que se refieren al dominio indebido del senado por el presidente, o de éste por aquél
Se compara con el sistema de nombramiento que existe en Nueva York
Que la facultad de hacer nombramiento debe delegarse en un consejo o compartirse en la cámara de representantes
Facultad de trasmitir información al congreso; de recomendarle medidas; de convocar a ambas cámaras o a una de ellas; de públicos; de ejecutar las leyes de la Unión; de extender los despachos de todos los funcionarios de los Estados Unidos, Observaciones finales con relación al ejecutivo

LXXXVIII. El departamento judicial

Modo de nombramiento
Tendencia del cargo
Necesidad de completas independencia
Potestad de fallar sobre la constitucionalidad de leyes
Que la legislatura debe ser juez de sus propios poderes La interpretación de las leyes es incumbencia peculiar del poder judicial
Necesidad de la independencia por este motivo
El judicial debe ser independiente en su calidad tanto de guardián de la constitución como de los derechos privados
Lo más prudente es que los jueces conserven sus puestos mientras observen buena conducta

LXXIX. Continuación del poder judicial

Para la independencia del judicial es preciso asignarle un presupuesto fijo
Responsabilidad del judicial
Los jueces están sujetos a acusación por responsabilidades oficiales
No se puede disponer que se les remueva por incompetencia
Razones de esto comparación con la constitución de Nueva YoRK

LXXX. Las facultades del judicial

A qué casos debe extenderse la autoridad judicial
A todos los casos que surjan de las leyes debidamente promulgadas de la unión; que se refiere a la ejecución de los preceptos de la constitución, en que los estados Unidos sean parte; que comprometan la paz de la unión en relación con el extranjero, o cuando sean partes dos Estados, o un Estado y los ciudadanos de otro, o ciudadanos de distintos estados, que surjan en alta mar o correspondan a la jurisdicción de almirantazgo; en que no se pueda aceptar que intervengan los tribunales de los Estados
A qué casos se extenderán la autoridad del judicial con arreglo a la constitución propuesta
Exposición de las disposiciones constitucionales
Estas disposiciones se ajustan a lo que deben ser las facultades del judicial conveniencia de delegar la jurisdicción de equidad

LXXXI. Sigue el judicial y la distribución de la autoridad judicial

Utilidad de delegar la autoridad judicial a un departamento distinto
Estudio de las objeciones contra esta solución
Esta delegación de autoridad asegura la separación entre el judicial y la legislatura en forma más completa, reconoce más ampliamente el principio de la permanencencia en el cargo mientras mayor competencia jurídica, y aparta al judicial de las luchas de los partidos
El ejemplo de varios de los Estados
Reflexiones sobre la imposibilidad para la legislatura de corregir los errores judiciales, excepto por lo que hace a actos futuros, y sobre el peligro de extralimitaciones del judicial a costa de la legislatura
Conveniencia de establecer tribunales inferiores
Aliviarán a la suprema corte
Los tribunales de los estados no están capacitados para hacerlo
Ventaja de dividir a los Estados Unidos en distritos judiciales
Forma de hacer la distribución de la autoridad judicial
Jurisdicción original de la suprema corte
Jurisdicción original de los tribunales inferiores
Jurisdicción de lazada de la suprema corte

LXXXII. Sigue el departamento judicial

Jurisdicción de los tribunales de los Estados sobre cuestiones federales
Los tribunales de los Estados continuarán con todo lo que no se delega de manera exclusiva
El congreso puede atribuir a la suprema corte exclusivamente la resolución de las controversias que surjan con motivo de la legislación especial
Relación entre los tribunales locales y federales en el caso de jurisdicción concurrente
Habrá lugar a apelar ante la suprema corte en contra de las resoluciones de los tribunales de los Estados
La jurisdicción de apelación de los tribunales federales inferiores

LXXXIII. Continuación del judicial en lo que respecta al juicio por jurados

Examen de la objeción que se funda en que la constitución Propuesta no dispone el juicio por jurados en las controversias civiles
Significado verdadero de las máximas en que se apoya esta observación
Se considera la importancia del derecho a ser juzgado por un jurado
Controversias criminales y civiles
El sistema del jurado en diversos estados
Dificultad de sentar una regla general
Inconveniencia la dicha regla general en ciertos casos
La proposición de Massachussets
Las disposiciones de la constitución de Nueva York
La proposición relativa a que el sistema del jurado debería establecerse en todos los caos posibles
Observaciones finales

LXXXIV. Estudio y contestación de diversas objeciones generales contra la constitución

Declaración de derechos
Libertad de imprenta
La sede del gobierno no se halla demasiado retirada
No se provee nada sobre las deudas a favor de los Estados Unidos
Aumento de gastos con motivo del nuevo sistema
Observaciones finales

LXXXV. Observaciones finales

Forma en que se ha discutido el tema
Llamamiento al lector a efecto de que poder y cuidadosamente la cuestión y proceda conforme a su conciencia
Confianza de “publico” en los argumentos que ha expuesto
Las imperfecciones que se reconoce que existen, no justifican dilaciones
Su alcance se ha exagerada
La constitución no adolece de defectos radicales
Los derechos e intereses del pueblo se hallaran seguros bajo la constitución
No es perfecta, pero sí un buen plan
La situación del país ceda toda demora para perseguir en vano un proyecto perfecto
Dificultad de celebrar otra convención
Será más fácil eliminar los defectos mediante reformas posteriormente a la adopción
Ningún plan satisfará a todos los Estados
Se toman en cuenta los pretendidos obstáculos a la aprobación de enmiendas futuras
Facilidad con introducir reformas
Conclusión

Apéndices

I. Convocatoria a la convención constituyente federal
II. Artículos de confederación
III. Resolución trasmitiendo la constitución al congreso
IV. Carta de remisión de Washington
V. Constitución de enmienda a la constitución

Índice analítico
Índice general

Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-3
Flash Sale 20off - 23marzo-2
ISBN: 9789681663711
Referencia: 23882

Compra el libro

Libro Impreso
Fondo de Cultura Económica
Cargando comentarios…
Este producto no está disponible actualmente
Quiero saber cuando este producto está disponible