De: $0,00Por: $70.000,00ou X de
Título | El hecho imponible: herramientas útiles de la tributación |
---|---|
Autor | Walmyr H. Grosso Sheridan |
Tabla de Contenido | Índice Prólogo Capítulo I Marco conceptual del hecho imponible 1. Acto y Hecho 2. Acto jurídico y hecho jurídico 2.1. Acto jurídico 2.2. El hecho jurídico 2.3. El hecho imponible frente al jurídico regulado en el Código Civil 2.4. Hecho imponible: naturaleza jurídica de su configuración 2.5. Hecho imponible y/o hecho generador 2.6. Tipos de hechos imponibles. Causas jurídicas que justifican su existencia. Principio de capacidad contributiva 2.7. Aspectos constitucionales vinculados con el hecho imponible. Principios de reserva de ley y legalidad 2.8. Aspectos que coadyuvan a establecer criterios de interpretación del hecho imponible 2.9. Medios y resultados de la interpretación del hecho imponible 2.10 In dubio pro fiscum versus in dubio contra fiscum 2.11 Criterio finalístico y de la significación económica 2.12. El criterio de realidad económica como método de establecimiento del hecho imponible 2.13 Realidad económica y leyes laborales Capítulo II Elementos constituyentes del hecho imponible. Sujetos de la relación jurídico tributaria Generalidades Temporalidad de las normas y del hecho imponible 1. Generalidades 2. Temporalidad de las normas y del hecho imponible 2.1. Análisis dinámico de las normas. Cuestiones relativas a la retroactividad de las leyes en general 2.2. Retroactividad de las leyes tributarias 3. Ámbito Espacial del Hecho Imponible 3.1. El comercio cibernético. Problemas que causa el establecimiento espacial del hecho imponible 3.2. El régimen de convenio multilateral. Problemas derivados del ejercicio de niveles diferentes de potestades tributarias. El caso particular de la policía de Chubut 4. Ámbito objetivo del hecho imponible 5. El Sujeto Pasivo de la Relación Tributaria. Responsables por Deuda Propia y Ajena 5.1. Sujetos pasivos de derecho tributario 5.2. La obligación civil y la obligación tributaria 5.3. El responsable tributario por deuda propia 5.4. Responsable tributario por deuda ajena y responsable sustituto Capítulo III El régimen sancionadora partir de la configuración del hecho imponible 1. Definiciones Previas 2. Hechos configurativos de infracciones materiales 3. Concepto de Antijuridicidad 4. Condición objetiva de punibilidad 5. Breve esquematización de la culpabilidad y el dolo 6. La exoneración de la sanción a partir de la presentación del error excusable 7. Las Diferencias de Impuestos y la Aplicación de Sanciones Materiales 7.1. Los ajustes sobre base cierta 7.2. Los ajustes de materia sustantiva calculados sobre base presunta 7.3. Las sanciones materiales frente a la estimación de oficio presunta de materia imponible 7.3.1. Imputaciones dolosas o fraudulentas 7.3.2. Imputaciones culposas |
Tipo | Libro |
ISXN | 9789871140718 |
Año de Edición | 2007 |
Núm. Páginas | 178 |
Peso (Físico) | 280 |
Tamaño (Físico) | 15.5 x 22.5 cm |